Tras el encuentro de este viernes en Río Cuarto, y en medio del nacimiento de la Mesa Federal impulsada por la Casa Rosada, el frente Provincias Unidas, que integran los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes), busca fortalecerse de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo y, por ese motivo, oficializó un calendario de nuevas cumbres antes de la cita en las urnas.
De cara a las elecciones, el frente Provincias Unidas pisa el acelerador
Anunciaron futuros encuentros en modo campaña y en medio de los cortocircuitos con Milei, quien busca retomar el diálogo con las provincias.

Sadir, Pullaro, Llaryora, Schiaretti y Valdés, en la primera aparición pública del frente Provincias Unidas de cara a las elecciones de octubre.
En ese sentido, la próxima reunión de Provincias Unidas tendrá lugar en Chubut, el 30 de septiembre.
Luego, los mandatarios provinciales se encontrarán en Jujuy, el 9 de octubre, y el último encuentro previo a los comicios será en la Ciudad de Buenos Aires, el 15 de octubre.
Provincias Unidas pisa el acelerador en un marco de tensión con el presidente Javier Milei, quien vetó la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la cual había sido impulsada por todos los gobernadores.
El calendario de nuevos encuentros salió a la luz a través de las redes sociales oficiales de Provincias Unidas, en las que este sábado publicaron las fechas acompañado de un texto que sostiene: “Al unirnos, somos más. Un camino que vamos a recorrer junto a los argentinos, con sentido común, sensatez y unidad”.
Los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas compartieron el viernes una foto en clave política en medio de los cortocircuitos con Milei, quien busca retomar el diálogo con las provincias tras la dura derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses realizadas una semana atrás.
Gobernadores en Río Cuarto
La reunión se desarrolló en la Exposición Rural de Río Cuarto, Córdoba, con Llaryora como anfitrión y fue la primera aparición pública del frente luego del veto presidencial a la ley de ATN. Los únicos ausentes fueron Torres y Vidal por cuestiones de agenda.
Durante el acto en territorio cordobés, Pullaro enfatizó: “Queremos ser muy claros con esto para no tener que volver atrás nuevamente, para que el kirchnerismo no se envalentone”.
El santafesino también destacó la participación de referentes del PRO y del peronismo. “Nuestras diferencias ideológicas o de miradas no tienen puntualmente que ver con lo que ocurre en este momento”, explicó.
Pullaro fue el último de los funcionarios que hizo uso de la palabra en la ciudad mediterránea e insistió en una fórmula que va más allá de la votación de octubre.
“Aquí hay un proyecto político que tiene perspectiva de futuro, que va a construir una primera minoría en estas elecciones y marchará a paso firme para poner al próximo presidente”, aseveró.
Según explicó el jefe de la Casa Gris, Provincias Unidas no discute lo ideológico sino que es “un frente político de gestión que pretende resolverle los problemas a la gente en todo el país”.