Mientras distintos funcionarios del gobierno comenzaron a retomar contactos con gobernadores y dirigentes sectoriales, el presidente Javier Milei arrancó de manera accidentada la campaña electoral.
En medio de protestas, Javier Milei arrancó la campaña en Ushuaia
El presidente tuvo que suspender una caminata por las movilizaciones en su contra, que coparon la capital de Tierra del Fuego.

El presidente Javier Milei habla con un megáfono frente a un grupo de seguidores. No pudo recorrer Ushuaia por las protestas en su contra.
En Ushuaia, donde viajó para apuntalar a sus candidatos en las elecciones legislativas del 26 de octubre, tuvo que suspender una caminata como consecuencia de las distintas movilizaciones organizadas en su contra.
Milei terminó hablando ante un pequeño grupo de seguidores, con un megáfono. “Sabemos que todavía falta, pero vamos por buen camino, porque bajó la inflación, bajó la inseguridad y bajó la pobreza”, exclamó y reiteró el nuevo lema de la campaña libertaria: “Esta vez el esfuerzo va a valer la pena”. Luego, emprendió su regreso a Buenos Aires.
Milei arribó a la capital fueguina minutos antes de las 13, en medio de un importante operativo de agentes de Gendarmería y Policía Federal Argentina (PFA). El Concejo Deliberante de Ushuaia lo había declarado “persona no grata” en abril pasado, por sus declaraciones durante un acto a 43 años de la guerra de Malvinas.
El peronismo, gremios y movimientos sociales convocaron a diversas manifestaciones contra la presencia de Milei en la Isla grande, bajo la consigna “No sos bienvenido”, en un escenario de tensión previo al evento.
Se trata de la tercera visita que el jefe del Estado realiza a Tierra del Fuego desde que asumió. Al comienzo de su gestión, viajó a la Antártida . Posteriormente, protagonizó una excursión relámpago a la Base Naval de Ushuaia, donde compartió un acto con Laura Richardson, quien por entonces se desempeñaba como generala del Comando Sur de los EEUU.
Este nuevo desembarco ocurre en plena tensión por los puestos de trabajo industriales, en especial en Río Grande, dadas las medidas económicas que azotan el régimen de promoción industrial.
En campaña
Mientras el jefe del Estado recorre el país, desde la Casa Rosada comenzaron a cumplir los mandatos del secretario del Tesoro de EEUU, para buscar acuerdos. El lunes se realizó una reunión del Consejo de Mayo.
Por otra parte, funcionarios del gobierno y representantes del agro mantuvieron una reunión en la sede de Agricultura. Aunque el motivo formal del encuentro con la Mesa de Enlace era coordinar asuntos relacionados al Inta, desde el sector rural apuntaban a trasladar planteos de productores por el espinoso tema de las retenciones.
Además, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo. Acordó la reactivación de obras en la provincia y un plan de pagos de la deuda que Nación mantiene con el distrito por una serie de viviendas construidas por el gobierno local.
Este martes, gobernadores y referentes de Provincias Unidas cumplirán con una agenda productiva y de campaña en la ciudad de Puerto Madryn. Participarán los cordobeses Martín Llaryora,y Juan Schiaretti, el anfitrión Ignacio Torres, Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). En esta oportunidad no participará Claudio Vidal (Santa Cruz).