La madrugada de este lunes fue escenario de un gigantesco operativo de seguridad en la provincia de Santa Fe y cárceles federales, dirigido a desarticular una poderosa red de narcotráfico y violencia. El despliegue de 110 allanamientos simultáneos en Rosario, Villa Gobernador Gálvez, y los penales de Piñero, Ezeiza y Marcos Paz, resultó en la aprehensión de 33 personas y la identificación de 20 prófugos.
Golpe al narcotráfico: cayeron 33 integrantes de organizaciones criminales ligadas al fútbol y a Los Monos
Entre los aprehendidos figuran Alejandro “Zapa” Vallejos, jefe de la barra de Newell 's, y José “Yiyo” Medrano, líder de la barra del Club Coronel Aguirre y empleado municipal de Villa Gobernador Gálvez. Secuestro de armas y casi 20 millones de pesos.

Por Juan Trento

Golpe al narcotráfico. Armas, dinero y drogas secuestradas tras la detención de Zapa, barra de Newell´s investigado por narcomenudeo.
La investigación, liderada por fiscales del Equipo Transitorio de Investigación de Hechos Altamente Lesivos del MPA de Santa Fe, apuntó directamente contra los cabecillas de las estructuras criminales, entre quienes se encuentran líderes de barras bravas.
Los cabecillas de las organizaciones criminales y sus redes de mando
Entre los detenidos más relevantes figuran Alejandro “Zapa” Vallejos, jefe de la barra brava de Newell 's Old Boys, y José “Yiyo” Medrano, quien lidera la barra del Club Coronel Aguirre y además es empleado municipal en Villa Gobernador Gálvez.
La pesquisa de tres meses determinó que ambos actuaban como engranajes centrales en las redes narco-criminales que operan en el sur de Rosario y su área metropolitana. Las organizaciones mantenían contacto y articulación con líderes que impartían órdenes desde la cárcel, como Cristian “Pupito” Avalle, Carlos Damián “Toro” Escobar y Jonatan “Jano” Fernández. Se comprobó que el gerenciamiento de estas estructuras se realizaba desde los pabellones penitenciarios, utilizando a familiares y parejas de los capos como operadores en territorio.
El saldo del megaoperativo
Los allanamientos, ejecutados por fuerzas federales y provinciales, arrojaron un importante botín para la causa. Además de los 33 detenidos (tres de ellos menores), se secuestraron seis armas de fuego (escopetas, revólveres y una pistola tumbera), cocaína y marihuana, balanzas de precisión y elementos de corte.
En el aspecto económico, se incautaron 19.500.000yUS 2.100 en efectivo. En las requisas realizadas en las cárceles de alta seguridad, se lograron incautar celulares, tarjetas SIM y documentación crucial para avanzar con la investigación.
La envergadura de la causa alcanzó a esferas institucionales, dado que la investigación detectó la participación de empleados municipales de Rosario y Villa Gobernador Gálvez. A esta red de apoyo se suma una agente policial, todos bajo sospecha de complicidad con la red criminal desarticulada. Los fiscales continúan analizando las pruebas para determinar el grado de participación de estos funcionarios en la estructura.