Provincia analiza suspender las clases presenciales y cerrar bares y comercios ante la ocupación de camas críticas

Los anuncios se harían este martes o miércoles por la tensión en el sistema de salud. También se podría bajar aún más el horario de circulación vehicular
17 de mayo 2021 · 21:05hs

La provincia anunciará nuevas restricciones antes del viernes para intentar bajar los contagios de Covid y darle un respiro al sistema de salud que está al borde del colapso. Este fin de semana prácticamente hubo ocupación plena de las camas críticas en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. En el caso de la capital provincial muchas se debieron a siniestros viales o hechos policiales que se podrían haber evitado si había restricciones y controles más duros.

Ahora, el gobernador Omar Perotti se reunió con los intendentes de las principales ciudades de la provincia para consensuar las nuevas medidas que serían anunciadas entre este martes y miércoles. Perotti tuvo varias reuniones durante la jornada y varios expertos le pidieron profundizar las acciones para bajar la circulación.

Para las venideras elecciones primarias, el peronismo oficialista no presenta candidatos a las intendencias de Vera, Rufino, Villa Cañás, San Jerónimo Norte, Sastre, y San Carlos.

El peronismo oficial no presenta precandidatos a intendente en cinco municipios y una cabecera departamental

Diversos periodistas formarán parte de la nómina de precandidatos en las elecciones primarias.

El fenómeno de periodistas como precandidatos en Santa Fe: "Son gente conocida y en contacto con el público"

Según La Capital, no se descarta suspender las clases al menos por diez días y llevarlas a la modalidad virtual en todos los niveles, cerrar la gastronomía a la noche, suspender las actividades recreativas y deportivas y seguir con la prohibición de la circulación vehicular desde las 20, e incluso bajar ese horario límite.

“Tenemos que centrarnos en disminuir los encuentros sociales, que es donde se están produciendo la mayoría de los contagios”, indicó el intendente, Pablo Javkin, al término del encuentro que continuará este martes.

· LEER MÁS: Santa Fe: la edad promedio de los fallecidos por Covid en 2021 es de menos de 50 años

Es que las medidas restrictivas están siendo definidas en las más altas esferas de gobierno y lo que más preocupa es que el sistema sanitario no da más. En ese sentido, los directores de los hospitales de las ciudades más importantes de la provincia fueron taxativos: le dijeron a la ministra de Salud, Sonia Martorano, que el sistema ya “no tiene capacidad de atención”.

Paralelamente, se espera que el gobierno nacional también tome una definición al respecto y el presidente, Alberto Fernández, se reunió con sus colaboradores para empezar a delinear un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que fije restricciones más duras al menos durante los próximos diez días en las zonas del país donde la pandemia está golpeando más fuerte. En tal sentido, Rosario es considerada una de las zonas con alto riesgo epidemiológico.

Este lunes fue un día agitado. Durante la mañana las primeras líneas del Ministerio de Salud provincial se animaron por primera vez en más de un año de pandemia a pronunciar la palabra "colapso". Hasta ahora el solo pensarla generaba prurito.

· LEER MÁS: La ciudad reportó seis muertos por Covid y un nuevo pico de contagios

Los números fueron lapidarios: 100 por ciento de ocupación de camas críticas en Rosario, tanto en el sector público como en el privado y un gran movimiento de gente en las calles que se torna propicio para que el virus se siga expandiendo.

Además, durante esta segunda ola quienes están necesitando internación son pacientes con un promedio de edad de 50 años, que demandan una ocupación de camas estimada en unos 21 días.

Uno de los asesores del gobernador Perotti en términos sanitarios, el ex ministro de Salud, Miguel Angel Capiello, no anduvo con vueltas. Directamente pidió volver a Fase 1 durante diez días.

Eso es lo que analizaron este lunes durante un encuentro virtual el gobernador y los intendentes de las principales ciudades de la provincia.

Durante el encuentro se analizaron diferentes variables pero a todos los unió la convicción de que hay que cerrar actividades. La lupa está puesta en los encuentros sociales y en la circulación.

No fueron pocas las voces que pidieron que el toque de queda sea antes de las 20, como hasta ahora, y que se profundice los fines de semana, que es cuando más gente se reúne en casas particulares.

Las medidas seguirán bajo análisis este martes, en un nuevo encuentro que el gobernador mantenga con los intendentes.

Lo último

Violencia extrema en la escuela de Bº Acería: evalúan la situación y establecen corredores seguros para los alumnos

Violencia extrema en la escuela de Bº Acería: evalúan la situación y establecen corredores seguros para los alumnos

La música está de luto: murió a sus 83 años Tina Turner, la Reina del Rock and Roll

La música está de luto: murió a sus 83 años Tina Turner, la Reina del Rock and Roll

Israel y Senegal sumaron su primer punto en el Grupo C del Mundial Sub 20

Israel y Senegal sumaron su primer punto en el Grupo C del Mundial Sub 20

Último Momento
Violencia extrema en la escuela de Bº Acería: evalúan la situación y establecen corredores seguros para los alumnos

Violencia extrema en la escuela de Bº Acería: evalúan la situación y establecen corredores seguros para los alumnos

La música está de luto: murió a sus 83 años Tina Turner, la Reina del Rock and Roll

La música está de luto: murió a sus 83 años Tina Turner, la Reina del Rock and Roll

Israel y Senegal sumaron su primer punto en el Grupo C del Mundial Sub 20

Israel y Senegal sumaron su primer punto en el Grupo C del Mundial Sub 20

Nigeria derrotó a Italia y es líder del Grupo D del Mundial Sub 20

Nigeria derrotó a Italia y es líder del Grupo D del Mundial Sub 20

Rosario Central goleó a Central Norte en su debut en la Copa Argentina

Rosario Central goleó a Central Norte en su debut en la Copa Argentina

Ovación
River de Uruguay le reclama una deuda por José Neris a Colón, que pretende rescindirle el contrato

River de Uruguay le reclama una deuda por José Neris a Colón, que pretende rescindirle el contrato

Por las inclemencias del tiempo, se suspendió la actividad de Liga Santafesina

Por las inclemencias del tiempo, se suspendió la actividad de Liga Santafesina

Los motivos por los cuales Lucas Esquivel ya no jugaría más en Unión

Los motivos por los cuales Lucas Esquivel ya no jugaría más en Unión

En las malas mucho más: el día que el hincha de Colón copó Rosario

En las malas mucho más: el día que el hincha de Colón copó Rosario

Roldán: Unión con este plantel va a salir adelante

Roldán: "Unión con este plantel va a salir adelante"

Policiales
Se escapó de un control de Gendarmería, lo persiguieron y cayó con 168.000 dólares

Se escapó de un control de Gendarmería, lo persiguieron y cayó con 168.000 dólares

Lo asesinaron de un tiro en el rostro por negarse a comprar un electrodoméstico

Lo asesinaron de un tiro en el rostro por negarse a comprar un electrodoméstico

La Federal incautó millones de pesos en una mutual rosarina por una causa vinculada a las drogas

La Federal incautó millones de pesos en una mutual rosarina por una causa vinculada a las drogas

Escenario
Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Carlos Paz: fin de semana extra largo con muy buena ocupación

Carlos Paz: fin de semana extra largo con muy buena ocupación

Bossa da Esquina en El Solar de las Artes

Bossa da Esquina en El Solar de las Artes

Los ex Rata Blanca llegan a Tribus para recrear Entre el cielo y el infierno

Los ex Rata Blanca llegan a Tribus para recrear "Entre el cielo y el infierno"

Vuelve a Santa Fe Attitude, el show a Guns N Roses más grande de Latinoamérica

Vuelve a Santa Fe Attitude, el show a Guns N' Roses más grande de Latinoamérica