El economista Pablo Quirno juró este martes como nuevo canciller del Gobierno argentino de Javier Milei, tras ejercer durante casi dos años como secretario de Finanzas.
Quirno juró como nuevo ministro de Relaciones Exteriores: el perfil del ex JP Morgan que llega a Cancillería
El economista asumió en reemplazo de Gerardo Werthein tras ejercer durante casi dos años como secretario de Finanzas. Hasta ahora había sido mano derecha del ministro de Economía, Luis Caputo, y juntos lograron el reciente acuerdo de apoyo financiero con Estados Unidos.
El flamante ministro de Relaciones Exteriores asumió en un acto de cinco minutos encabezado por el presidente Javier Milei quien le tomó juramento por Dios, la Patria y Los Santos Evangelios, en el Salón de Actos de la Casa Rosada.
Quirno reemplaza a Gerardo Werthein quien anunció la renuncia la semana pasada, previo a las elecciones legislativas.
Javier Milei: "El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso"
El nuevo canciller es licenciado en Ciencias Económicas de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) y tuvo una extensa trayectoria en el sector financiero, donde se desempeñó como director para Latinoamérica del banco de inversión JP Morgan desde Nueva York.
Hasta ahora había sido mano derecha del ministro de Economía, Luis Caputo, quien también trabajó en JP Morgan, junto al que asumió el rumbo de las finanzas del país desde el inicio del Gobierno de Milei.
Caputo, Quirno y el presidente del Banco Central argentino, Santiago Bausili, fueron los responsables del reciente acuerdo de apoyo financiero con Estados Unidos, rubricado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Tras su salida del banco de inversiones J.P. Morgan en 2005, regresó de Nueva York y se instaló nuevamente en Buenos Aires, donde fundó un fondo de inversión.
En 2016, tras la asunción del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), asumió su primer cargo en el sector público, como jefe de Gabinete de la Secretaría de Finanzas, y un año después fue designado como jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas.
Durante ese período, trabajó junto a Luis Caputo, entonces ministro de Economía del Gobierno de Macri, y participó de la negociación del préstamo otorgado al país en 2018 por el Fondo Monetario Internacional (FMI), por 44 mil millones de dólares, el préstamo más grande de la historia de la Argentina y del organismo.
Además, en 2018, Quirno ostentó durante unos meses un cargo como miembro del directorio del Banco Central de la República Argentina.
Tras ausentarse de la función pública durante el gobierno de Alberto Fernández, en diciembre de 2023 asumió el cargo de secretario de Finanzas del Ejecutivo de Javier Milei.
Como pieza importante del equipo económico del mandatario, Quirno participó de las negociaciones del programa de facilidades extendidas firmado en abril de este año con desembolsos totales por 20.000 y del diálogo con el Gobierno de Estados Unidos para una millonaria asistencia financiera, firmada esta semana en la antesala de unos comicios legislativos clave para las ambiciones de Milei.
Además, durante estos dos años, fue el responsable del manejo de la deuda soberana argentina.
Tras el anuncio de su designación como nuevo jefe de la diplomacia argentina tras la renuncia de Gerardo Werthein, Quirno se convertirá en el tercer canciller desde la asunción de Milei hace dos años, tras la salida a fines de octubre de 2024 de Diana Mondino, despedida tras el voto argentino en favor de Cuba en las Naciones Unidas.













