El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, se refirió este lunes a la balacera al micro penitenciario en Rosario, que dejó como saldo un empleado del Servicio Penitenciario Provincial herido por roce de una bala en la nuca. Al respecto, el funcionario confirmó que la principal hipótesis es la de un mensaje en respuesta al aumento de controles sobre presos de alto perfil y detalló que serán aún más riguroso a partir de ahora. “Este es el nuevo orden que rige el Servicio Penitenciario de Santa Fe y no se va a alterar por nada de lo que hagan”, destacó.
Por la balacera al micro penitenciario, Cococcioni apuntó a los presos de alto perfil: "Están intentando torcer la voluntad del gobierno"


El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, apuntó contra los presos de alto perfil por la balacera a un micro en Rosario
En detalle, señaló que interpretan el hecho como una reacción al cambio de régimen en las cárceles, en especial frente a los presos de alto perfil: “Durante cuatro años tenían prácticamente la libertad de hacer lo que querían, 10 horas de visita irrestricta, ilimitada posibilidad de ingresar comida, elementos, dificultades para controlar el contrabando, porque las requisas eran mucho más suaves para no buscar la reacción de la población penal”.
Y advirtió: “Estas personas están intentando torcer la voluntad del gobierno de la provincia de Santa Fe, con lo cual nuestra respuesta tiene que ser mucho más categórica. A partir de esto, el régimen va a pasar gradualmente a ser mucho más riguroso y vamos a ajustar mucho más para que entiendan que el Estado va a determinar las condiciones de detención y no los delincuentes”.
En ese sentido, Cococcioni informó que las requisas se incrementarán en severidad y en frecuencia, principalmente en pabellones de alto perfil. Y puntualizó: “El contacto con el exterior, si era media hora por semana, a partir de ahora será media hora quincenal y después será media hora mensual. Hay pabellones que tienen suspendida la visita hasta nueva orden”.
Seguridad para los trabajadores del Servicio Penitenciario
En relación al trabajador herido de bala durante el atentado, el ministro aseguró que acordaron un paquete de medidas de refuerzo para el personal del Servicio Penitenciario. “Proteger la seguridad de nuestro personal es lo principal”, señaló.
Cococcioni aseguró que habló con el funcionario herido, así como otros del Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias (GOEP), y le pidieron “no aflojar” con las medidas de restricción y de ajuste en el Servicio Penitenciario. “Ellos están de acuerdo con lo que estamos haciendo”, remarcó el ministro.
Ante la pregunta por la continua detección de elementos ilegales durante las requisas a presos, el titular de la cartera indicó que es esperable por operar en cárceles que “no fueron construidas como de alta seguridad". Esto, resaltó, cambiará con la construcción de un establecimiento de máxima seguridad, con capacidad de hasta 3.000 plazas. “Ahí sí realmente vamos a poder decir «esta es una cárcel con todos los dispositivos pensados como de máxima seguridad». Por ejemplo, todos los pabellones van a tener no más de 10 celdas. Entendemos que cuando se junta 80, 90 100 reclusos en un pabellón las medidas de seguridad son mucho más difíciles de ejecutar en la práctica", cerró el funcionario.