La programación de "Primavera Joven" comenzó a preparar la llegada de la nueva estación con actividades en espacios públicos de toda la ciudad, en las que los jóvenes son los protagonistas. La jornada de este lunes comenzó a las 10 y continuó durante la tarde, con la realización simultánea de murales de creación colectiva en toda la ciudad. Cerca del mediodía, el intendente José Corral visitó el Jardín Botánico Ing. Lorenzo Parodi, en el Distrito Norte, para conversar acerca del proceso de una las intervenciones, que contó con la participación de jóvenes que forman parte Taller de Teatro y de otras instancias de la Escuela de Trabajo del Centro Integrador Comunitario (CIC) Facundo Zuviría. En el encuentro también estuvieron presentes la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Patricia Pieragostini; la directora de Escuelas de Trabajo, Cecilia Battistutti; la directora Ejecutiva del Programa de Diversidad Cultural, Florencia Platino; y los concejales Adriana Molina y Mariano Cejas.
"Primavera Joven": La ciudad se prepara para recibir la nueva estación con intervenciones artísticas en todos los barrios




Prensa Santa Fe Ciudad
El arte como herramienta
Luego de la charla, el intendente José Corral declaró que "tras las inundaciones y las lluvias, la reconstrucción de la ciudad tiene que ver con la infraestructura y también con volver a ganar autoestima. Y que la Ciudad reciba la primavera con distintos acontecimientos de esta naturaleza es parte de esto". Acerca del nuevo mural de creación colectiva que intervino uno de los muros del Jardín Botánico, el mandatario local afirmó que "queríamos recibir la nueva estación junto a los jóvenes con propuestas en toda la capital provincial. En este caso con los jóvenes de la Escuela de Trabajo que funciona en el CIC de Facundo Zuviría. A sus actividades vinculadas al empleo y la formación para conseguir una oportunidad de trabajo, también queremos brindarles herramientas vinculadas al arte que, además de ser un derecho, es integrador y es una forma de expresión y la oportunidad de construir subjetividad para de cada uno de ellos, que muchos están en un momento difícil de la vida saliendo de la adolescencia o formando sus familias". "Queremos acompañarlos y qué mejor excusa que la primavera, el arte y la cultura", finalizó el Intendente.
Expresión en el espacio público
La directora de Escuelas de Trabajo, Cecilia Battistutti, recordó que la consigna de "Primavera Joven" consiste en que "durante una semana los jóvenes se expresen y encuentren su lugar y su espacio de libertad en la ciudad, que la disfruten y que la ciudad disfrute a su vez de los jóvenes que tenemos". La funcionaria pasó luego a detallar la programación, que continúa hasta el sábado con actividades en el Centro Experimental del Color, la Costanera Oeste, el Puente Colgate, la Plaza Evita de Alto Verde y el Candioti Park."Invitamos a todos los jóvenes a que se sumen, a que sean protagonistas y se hagan escuchar", concluyó.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Patricia Pieragostini, puso el foco en que las actividades "tienen lugar en el espacio público porque es el que nos da la oportunidad de interactuar con la ciudad en todas sus dimensiones". En cuanto a la programación, destacó que el miércoles de 14 a 21 la llegada de la primavera se celebrará junto a la novena edición de Primavera Rock en la Costanera Oeste, cuyo cierre contará con la actuación de Carneviva, "que se vuelve a encontrar especialmente para esta Primavera Joven". La grilla del festival, que cuenta con el auspicio de Movistar, comenzará con la presentación de Sin devolución, el grupo ganador del Concurso de Bandas Escolares que organizó el Municipio, seguidos por Nada Más y Nada Menos, Los Cuervos, y Cabezones. Durante toda la tarde habrá Espacios Creativos, actividades deportivas, difusión de derechos y hábitos saludables, taller de serigrafía, y actividades coordinadas por Escuelas de Trabajo. En ese sentido, Pieragostini destacó que "vamos a tener la oportunidad de volver a vivir en Costanera Oeste todo lo que vivimos el pasado domingo en el Jardín Botánico, con actividades para que lo jóvenes puedan expresarse a través de las artes urbanas y espacios creativos donde la música, las artes visuales, la danza y el teatro van a estar presentes".
Creación Colectiva
Acerca de la jornada, la Directora Ejecutiva del Programa de Diversidad Cultural, Florencia Platino, destacó el trabajo realizado desde el Programa de Intervenciones Artísticas Urbanas que comenzó con la selección de paredes y la coordinación con las instituciones, y continuó "con la convocatoria a algunos artistas, que dieron la posibilidad de un trabajo previo con los murales". En cuanto a las diferentes creaciones, enfatizó en que se trata de "trabajos en comunidad, en donde cada artista que participó tuvo un gran trabajo de escucha y de mediación para ver qué les interesaba a los chicos y qué querían expresar". En el caso de la intervención realizada en espacio verde del Norte de la ciudad, el grupo comenzó con la intervención el domingo durante el Festival del Norte, y contó con los aportes de distintos vecinos que se sumaron a la propuesta.
Quien coordinó la intervención fue Yamila Caporizzo, quien comentó que el trabajo comenzó con un taller de formación previo a la intervención, en donde trabajaron stencil, técnica que permite trabajar con un diseño previo y luego llevarlo a cabo de manera grupal. "Armamos el boceto en forma colectiva con ideas que fueron surgiendo, y le dimos más valor al contexto, por ejemplo, acá se juega mucho al futbol, jugamos con eso y con lo regional", afirmó. Por su parte, Santiago Gigena, docente a cargo del Taller de Teatro que se desarrolla en la Escuela de Trabajo del CIC de Facundo Zuviría, destacó el grupo humano que se formó durante la experiencia, en la que jóvenes que asistían a distintas instancias de la Escuela de Trabajo se conocieron y trabajaron juntos por primera vez, y afirmó que próximamente buscarán dejar una marca propia en el mismo CIC.
En la Ciudad
El nuevo mural del Jardín Botánico fue uno de los ocho realizados de manera simultánea durante este lunes, con la coordinación de diferentes artistas y el apoyo de Pinturerías Universo y Sinteplast. Los restantes tuvieron lugar en la Escuela N° 265 Yapeyú (12 de octubre 9300) del Distrito Noroeste, junto a alumnos de la propia institución educativa; en el Noreste, en las Escuelas N° 42 Las Heras y N° 510 Esmeralda (Aristóbulo del Valle 8550), junto a los jóvenes del Consejo de la Convivencia de las mismas; en el Distrito Oeste, en el Hipódromo de Las Flores (Av. Blas Parera y Circunvalación) con jóvenes del barrio, y en la Asociación Vecinal Villa del Parque (27 de Enero 3550), con jóvenes convocados por la institución; en el Este, en el Corredor Verde ubicado en las inmediaciones de Pedro Vittori y Quintana, junto a jóvenes de la Asociación Vecinal Fomento 9 de Julio; en el Centro, en Bv. Muttis 725, con la participación de activistas a favor de la diversidad sexual; y en La Costa, en el Taller de Cerámica de la Guardia (Antonio de Petre y Ruta N° 168), junto a jóvenes de La Guardia y el propio taller de cerámica.
La propuesta tuvo por objeto la promoción y democratización de la práctica artística, con especial hincapié en el muralismo en el espacio urbano, y el fomento de prácticas inclusivas y colaborativas con vecinos, organismos e instituciones públicas, privadas y del tercer sector, involucrando a la comunidad a partir de la elaboración de diseños participativos y su concreción colectiva a partir de temáticas propuestas por los jóvenes.
Cómo sigue
"Primavera Joven" es una propuesta totalmente gratuita que el Gobierno de la Ciudad construye cada día junto a los jóvenes, en diferentes puntos de la capital santafesina. Está pensada como un espacio de reflexión sobre situaciones individuales y colectivas durante toda la semana, junto con una programación cultural, recreativa y deportiva, y promoción de derechos sexuales, de hábitos saludables y prácticas como RCP, difusión de derechos ciudadanos, prevención del bullying y ciberbullying, programas y prestaciones vinculadas al empleo a través de Anses y las Escuelas de Trabajo del Gobierno de la Ciudad.
El martes, de 18 a 22, la programación continuará en la Estación Belgrano, más precisamente en la Plaza de la Secretaría de Cultura (ingreso por calle Avellaneda), con "Almacén de Ilustraciones y textos". Será en coincidencia con la XXIII Feria del Libro y la muestra colectiva en proceso del mismo nombre, que se desarrolla en el Centro Experimental del Color. Luego de la novena edición de Primavera Rock, las actividades del jueves tendrán lugar en el marco del Día Mundial sin Auto, junto al grupo de Movilidad del Honorable Concejo Municipal y el grupo Santa Fe en Bici. Las actividades serán en el Puente Colgante de 15 a 18.
El viernes de 15 a 18, La Plaza Evita de Alto Verde (Demetrio Gómez y Manzana 6) será marco para una jornada en torno al Arte Urbano con Espacios Creativos, Espacio Grafitero, entre otras actividades. Finalmente, el cierre de Primavera Joven será el sábado desde las 11 en Candioti Park (Rosalía de Castro y Necochea), donde se desarrollará el Circuito Nacional de Skateboarding, que llega por segundo año consecutivo a la ciudad. Toda la programación, con el detalle de actividades y espectáculos que se desarrollarán cada día, puede consultarse en www.santafeciudad.gov.ar/agenda