Jueves 10 de Noviembre de 2011
La estimación de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del bloque para 2012 es de un magro 0,6% en la UE en su conjunto y del 0,5% en los 17 socios de la Eurozona, respecto al 1,6% y 1,5% previsto respectivamente para este año. En primavera la Comisión Europea vaticinó para la zona euro un avance del 1,6% para 2011 y del 1,8% para 2012.
El parón económico afectará a todos los grandes Estados miembros. El crecimiento en Alemania se desacelerará desde el 2,9% este año hasta el 0,8%; Francia pasará del 1,6% al 0,6%; Italia se mantendrá estancada con un progreso de apenas el 0,5% este año y el 0,1%; y Reino Unido apenas avanzará un 0,7% este año y un 0,6% el que viene.
Entre los países rescatados, la economía griega se contraerá un 5,5% este año y un 2,8% el que viene; Portugal decrecerá un 1,9% en 2011 y un 3% en 2012; y sólo Irlanda se salva de la recesión con un crecimiento del 1,1% tanto este año como el siguiente.
El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha reconocido que "desafortunadamente las noticias no son buenas" porque la recuperación se ha frenado y "existe un riesgo de nueva recesión en Europa".
Para el comisario esta ralentización se debe "al contagio de la crisis de deuda soberana a la banca, que ha elevado la desconfianza y reducido el crédito".
Habrá que esperar hasta 2013 para volver a crecer un 1,5% para los 27 y un 1,3% para los países del euro.