Leandro Sólito, presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (Atap), en diálogo con Ahí Vamos en UNO 106.3 reveló que la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), donde están nucleados, estudia la posibilidad de suspender o reducir el servicio de colectivos en el horario nocturno de 22 a 6 debido a la falta de combustible.
Aseguran que en el interior de Santa Fe el litro de gasoil llega a costar más de $600

Ante la pregunta de que si realmente se puede concretar esta medida, Sólito respondió: "Indudablemente si se profundiza esta crisis por la escasez de gasoil va a haber que tomar alguna medida. Y sin lugar a dudas tendremos que replantear los servicios porque no se va a poder seguir con el mismo ritmo de horarios o servicios que se viene haciendo ahora". A su vez, detalló que desde Semana Santa se ve venir esta alerta.
El entrevistado explicó que le compran por mes o por semana a una estación de servicio de la ciudad de Santa Fe el combustible que necesitan y se los abastece cada siete días. "Como ahora a las petroleras les estaba faltando ese abastecimiento también ha descendido el quantum de los litros". Leandro Sólito reconoció que hasta en la empresa donde cargan hubo días donde no había nafta, no les llegaba.
"Vos pactás tantos litros pero se entrega menos porque no le dan a ellos", indicó el presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros y reveló que en algunas oportunidades se vieron obligados a utilizar la reserva de los vehículos.
Fatap (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros), la entidad que agrupa a la asociación, alertó que seguramente se iba a hacer un diagrama de reducción, sobre todo en los horarios nocturnos, ya que es cuando circula menos gente, buscarán concentrar el servicio en las franjas horarias donde hay más demanda. Sólito confirmó que la medida será para todo el país porque la federación representa a las asociaciones de transporte de casi toda la Argentina.
"Hay localidades en el interior de la provincia donde el litro está arriba de los $600", puntualizó Leandro Sólito, dando a conocer así la alta suba de precios que ya fue denunciada por algunos camioneros días atrás.
Otro punto a tener en cuenta es que en la flota de colectivos conviven dos tipos de gasoil. Hay colectivos que usan el gasoil simple y otros el gasoil compuesto.
El presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros comunicó que en el 2018 fueron convocados en Rosario por el entonces gobernador Miguel Lifschitz, ya que el tenía la idea de que el transporte de la provincia se maneje con biodiésel. Un tema que también se discutió con la intendenta de aquel entonces, Mónica Fein, ya que durante varios meses tuvieron el 100% de la flota de transporte urbano de esa ciudad abastecida con biodiésel.