San Cayetano: pocos feligreses se acercaron a pedir o agradecer al patrono del trabajo

Durante todo el día hubo un peregrinar de devotos del santo, pero la concurrencia no fue la misma que en ediciones anteriores. En la procesión y misa central, solo una cuadra fue ocupada. "En esta Argentina postrada debemos salir con fe y trabajo", dijo el cura del templo, Omar Rhormann.
7 de agosto 2017 · 16:09hs

A las 16.30, la imagen de San Cayetano salió del templo ubicado en Padre Genesio al 1600. Escoltada por los fieles, recorrió las calles del barrio Guadalupe Oeste, en un procesión que este año encabezó el sacerdote de esta parroquia, Omar Rhormann porque el arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo no se encuentra en la ciudad. A pesar de la lluvia y el mal tiempo, hubo un peregrinar de feligreses durante todo el día, pero fue notable la poca concurrencia de santafesinos a la misa central que se celebró al aire libre, en la esquina de Genesio y Alberdi.

Como sucede cada 7 de agosto, hombres y mujeres llegan para agradecer, pero también para pedir. Este año, la fe se mezcló con la campaña política a días de las elecciones primarias. Mientras los feligreses caminaban con espigas de trigo, estampitas y pan para ser bendecidos; otros aprovechaban para repartir folletos con las propuestas de los candidatos que se disputarán una banca en el Congreso o un lugar en el Concejo el próximo domingo.

Hasta los vendedores ambulantes esta vez estuvieron ausentes. No en su totalidad, porque había algún que otro vendedor de hamburguesa, choripanes o torta asada, pero en años anteriores se distribuían en las calles aledañas al templo. Lo mismo sucedió con los que tienen objetos del santo, solo eran dos las mujeres que se ubicaron con sus puesto sobre Padre Genesio. Los que si eran muchos, o por lo menos para la cantidad de gente, eran los que proveían de las tradicionales espigas de trigo, con la imagen de San Cayetano y un trozo de pan.

La realidad del país

Omar Rhormann fue el responsable de oficiar la misa central y arrancó su homilía pidiendo disculpas por la ausencia de José María Arancedo y luego comenzó su discurso en la situación que vive la Argentina y comparó cuando los italianos (país de origen de San Cayetano) llegaron a estas tierras y "con esfuerzo, sacrificio y trabajo salieron adelante", dijo. "Hoy tenemos una Argentina bastante postrada pero con fe, trabajo y mucha fuerza, saldremos adelante", aseguró el cura.

También dejó un párrafo para referirse al contexto político y a esta proximidad con los comicios: "Estamos cerca a las elecciones y por eso nos encontramos bastante zarandeados", dijo y consideró que "todos podemos participar en esas cuestiones fundamentales de la sociedad que hacen el bien de todos", pero se lamentó porque consideró que más que participar "se parte, se rompe, se tironea, se divide y eso no ayuda", manifestó y al mismo tiempo aseveró que "el país no puede ser un Boca-River, donde se está de un lado o del otro, no puede ser".

Más adelante, Rhormann se refirió a la familia y a lo que significa. "Es en la familia donde se forja el futuro, son los padres unidos en el amor los que llevan a un mismo proyecto, a un mismo objetivo donde se educan a los niños que estarán al frente del mundo dentro de tiempo. Es en la familia donde el chico tiene que aprender a ser solidario y a trabajar y ese trabajo es el estudio", manifestó el sacerdote.

Luego dijo: "Tenemos que poner el acento en las obligaciones y deberes porque si cada un cumple con estas cosas se salvan los derechos, pero si exigimos derechos y solo eso, nadie tiene derechos. Se ve en la sociedad de hoy: se exigen, se exigen y cuando más se exigen, más se pisotean". En esta línea puso como ejemplo la situación que vive Venezuela y pidió "no caer en eso y mucho menos jugar con nuestro destino".

Por último invitó a todos a recuperar esa "cultura del trabajo" que en los últimos años se fue perdiendo "tal vez por los planes sociales o porque es un problema que ya viene de generaciones y no se sabe trabajar", dijo y luego expresó: "Eso lo tenemos que recuperar. El estado tienen que ayudar, pero es uno el que tiene que explorar la creatividad y sacar esas ganas para salir adelante con el propio esfuerzo", finalizó Omar Rhormann.

Lo último

El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

Tragedia en la Ruta Provincial 1: una joven falleció tras un siniestro vial en Cayastá

Tragedia en la Ruta Provincial 1: una joven falleció tras un siniestro vial en Cayastá

Costanera Este: hubo 33 bañistas heridos por ataques de palometas en la laguna Setúbal

Costanera Este: hubo 33 bañistas heridos por ataques de palometas en la laguna Setúbal

Último Momento
El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

Tragedia en la Ruta Provincial 1: una joven falleció tras un siniestro vial en Cayastá

Tragedia en la Ruta Provincial 1: una joven falleció tras un siniestro vial en Cayastá

Costanera Este: hubo 33 bañistas heridos por ataques de palometas en la laguna Setúbal

Costanera Este: hubo 33 bañistas heridos por ataques de palometas en la laguna Setúbal

Unión, sin tregua en su exigente pretemporada en Montevideo

Unión, sin tregua en su exigente pretemporada en Montevideo

Ya llega la Santa Fe-Coronda, la maratón más linda del mundo

Ya llega la Santa Fe-Coronda, la maratón más linda del mundo

Ovación
Ya llega la Santa Fe-Coronda, la maratón más linda del mundo

Ya llega la Santa Fe-Coronda, la maratón más linda del mundo

Qué dijo Zampedri de los rumores que lo vincularon a Unión

Qué dijo Zampedri de los rumores que lo vincularon a Unión

Nueva oferta de River por Lucas Esquivel que beneficia a Unión

Nueva oferta de River por Lucas Esquivel que beneficia a Unión

Abierto de Australia: triunfos de Sinner, Alcaraz y Djokovic en una jornada con varias sorpresas

Abierto de Australia: triunfos de Sinner, Alcaraz y Djokovic en una jornada con varias sorpresas

Jornada para el olvido de los argentinos en el Abierto de Australia

Jornada para el olvido de los argentinos en el Abierto de Australia

Policiales
Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Lo buscaban por violencia de género y le encontraron un arsenal y drogas

Lo buscaban por violencia de género y le encontraron un arsenal y drogas

Escenario
Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Voltha y Zapada de Luna son los primeros finalistas del Concurso de Bandas de Tribus

Voltha y Zapada de Luna son los primeros finalistas del Concurso de Bandas de Tribus

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus