La ampliación de la planta potabilizadora de agua en la ciudad de Santa Fe, una obra nacional que se encontraba paralizada, podría reactivarse en los próximos meses. Así lo confirmó el director de Aguas Santafesinas, Darío Boscarol.
Ampliación de la planta potabilizadora de agua en Santa Fe: confirman el reinicio de la obra nacional paralizada
Tras visitas del Gobierno Nacional y acuerdos con la empresa contratista, se espera que los trabajos comience a ejecutarse próximamente.

gentileza
Parte de los trabajos realizados para la ampliación de la planta potabilizadora de agua en la ciudad de Santa Fe, obra que al día de hoy está paralizada
Según detalló, representantes del Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, realizaron una visita a la planta y a la empresa encargada de la obra. “Se ha regularizado la situación de los pagos y se están llevando a cabo acuerdos con la provincia para reiniciar los trabajos”, afirmó durante una entrevista al programa De 10 que se emite por LT10.
Actualmente, la planta funciona al 100% de su capacidad, lo que limita la extensión de las redes de agua potable en la ciudad. La reactivación de la obra sería financiada con fondos nacionales, y se estima que restan 36 millones de dólares para completar la ampliación.
El director de Aguas Santafesinas también explicó que se están realizando algunas modificaciones menores en el proyecto, pero aseguró que las conversaciones están encaminadas para que los trabajos se reinicien cuanto antes.
La obra de ampliación de la planta es considerada vital para Santa Fe, ya que permitirá garantizar el suministro de agua potable a la creciente demanda de la ciudad y potenciar la infraestructura hídrica local.
Detalles de las obras de ampliación de la planta
Se construirá un nuevo muelle para la instalación de las bombas de la nueva toma de captación que ingresa más al curso del río Santa Fe, contemplando el reciente escenario de bajante extraordinaria respecto de la actual toma Hernández. Esta toma dispondrá de ocho bombas para impulsar agua hasta la planta.
Demandará el tendido de un nuevo acueducto de agua cruda de 1,20 metros de diámetro y 850 metros extensión que cruzará la Av. Alem con túnel de protección.
También será necesario un nuevo desagüe del proceso de un metro de diámetro y 380 metros extensión hasta cámara pluvial existente que será redimensionada.
Las instalaciones de la nueva planta, que se ejecutará en el espacio vacante del predio actual, consiste en la construcción de dos módulos de coagulación y decantación de alta tasa y ocho nuevos filtros.
Asimismo, se incluyen nuevas instalaciones para almacenamiento y dosificación de insumos químicos.
Además, se remodelará parte de las instalaciones existentes con este propósito e incorporarán nuevos dispositivos de protección.