Desde la empresa Aguas Santafesinas SA (Assa) aseguraron que los reclamos de vecinos por roturas de veredas son por problemas ajenos a la empresa y que tienen que ver con rotura de caños de desagües pluviales, que llevan el agua de la lluvia desde las casas hacia la calle.
Assa dice que los desagües de lluvia causan los socavones

La respuesta de la empresa llegó luego de una denuncia hecha días atrás por vecinos de General Paz al 5400, a metros de Salvador del Carril donde hay un socavón de importantes dimensiones en una de las veredas.
En ese lugar el tránsito es intenso, ya que a lo largo de la avenida se encuentran instalados locales comerciales, un supermercado, viviendas particulares y una escuela. La semana pasada Diario UNO recorrió el lugar y los vecinos consultados mostraban su asombro ante el hundimiento de la vereda este de General Paz al 5400.
Según refirieron los vecinos, la abertura comenzó a notarse hace aproximadamente un mes. Pero sufrió un nuevo desmoronamiento luego de las intensas lluvias que se registraron en los últimos días en la capital provincial.Uno de los frentistas estimó que el agua estaría filtrando por debajo de la vereda provocando el socavado de la misma. El levantamiento de las baldosas en el interior de su vivienda es visible y el miedo que tiene es que ese proceso continúe y se agriete aún más.
Víctor Lacasa, quien hace 25 años vive sobre esa vereda se mostró indignado por esta situación, ya que desde que se originó el problema viene reclamando que se solucione y no obtenía respuestas. Sin embargo, ahora que se hizo público el inconveniente, Assa salió a aclarar que no es un problema que le competa, ya que los desagües pluviales son responsabilidad de la Municipalidad. Además, el socavón fue vallado para que ninguna persona que circule por el lugar pueda caer en el pozo.
Con respecto a otro reclamo de vecinos, también reflejado por Diario UNO, esta vez en Urquiza al 5500, desde la empresa Assa dijeron que tampoco recibieron reclamo alguno por rotura de caños en ese lugar, y que se trata de una rotura en el pavimento que hace que cuando llueva se llene de agua.
En ese caso, los vecinos de barrio Los Hornos se habían comunicado a través de las redes sociales para denunciar la filtración de agua a la altura de Urquiza y Esquiú.
Es que a metros de esa esquina se evidencia el resquebrajamiento de la calle, por donde el agua escurre. Pero desde Assa descartaron que se trate de un caño roto.Por lo tanto, la rotura del pavimento ayuda a que en el lugar se acumule agua y eso, a su vez, termina generando una degradación más rápida de la carpeta asfáltica. Pero Aguas Santafesina aseguró que no se debe a la pérdida de agua de algún caño de Assa.