La balacera que se produjo el lunes por la tarde en el Fonavi San Jerónimo fue la gota que rebalsó el vaso para los vecinos del barrio Centenario. El jueves se juntarán para reclamar más seguridad, ya que los cotidianos episodios de violencia llevaron a interrumpir brevemente las clases en la escuela primaria Simón Bolivar, en el Jardín 73 y a alterar las actividades en el CAF 25 y en el Taller 196.
Centenario: para que puedan ir a clases habrá más policías, pero ya apedrearon a la PDI
Por UNO Santa Fe
Desde la Regional IV de Educación se llevaron a cabo una serie de reuniones a partir en las cuales se acordó garantizar una mayor presencia policial en los alrededores de esas instituciones en los horarios de mayor tránsito de personas.
Sin embargo, este martes por la tarde se conoció que personal del área Científica de la Policía de Investigaciones fue apedreado cuando llegó a las manzanas 2 y 3 del Fonavi San Jerónimo para realizar los peritajes para la investigación que intenta dilucidar qué pasó y quiénes intervinieron durante la balacera del lunes por la tarde. De hecho los efectivos de la PDI tuvieron que llamar refuerzos para poder realizar su tarea ya que fueron agredidos a piedrazos.
Volver a la normalidad
El delegado de la Regional IV de Educación, Juan Cruz Jiménez, brindó una conferencia de prensa donde aseguró que el equipo socioeducativo y la supervisora del Ministerio mantuvieron una reunión con las autoridades de la escuela, a partir de los episodios que se produjeron el lunes y que afectó el desarrollo de las actividades en las instituciones educativas del barrio.
"Por supuesto que acompañamos la preocupación de lo que es el entorno, porque en este caso la escuela no hace más que poner en evidencia lo que están viviendo las familias que mandan a sus chicos a la escuela pero que viven en las manzanas del barrio", dijo Jiménez.
"Hemos podido constatar los pasos a seguir y hoy el comedor estuvo funcionando con normalidad, aunque participaron una menor cantidad de alumnos. Esto va a estar de la mano de que se corrobore que la situación en el barrio tiende a volver a la normalidad", dijo y agregó: "También nos llevó varias reuniones con el Ministerio de Seguridad, así que también pudimos constatar la presencia de efectivos en los horarios del ingreso y la salida de las escuelas".
El delegado de la Regional IV dijo que hoy pudieron constatar qué tareas están haciendo los efectivos, pero que eso "corre por cuenta del Ministerio de Seguridad" y que desde Educación se recuperó "el trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo en el barrio, que es la red de instituciones".
"La idea es sostener y acompañar a los equipos de asistentes escolares. También estuvieron los gremios presentes junto a los directivos de la escuela para que haya condiciones que ratifiquen la vida cotidiana de ir a la escuela con el respaldo que las instituciones merecen", sostuvo Jiménez.
Por otra parte, aclaró que este martes se "corrieron los horarios para poder trabajar con los adultos y las familias" y desde las 10 se volvió a funcionar con normalidad. "Se llevó adelante el comedor y luego estuvo el turno tarde. A la noche también se trabaja con el taller. Por lo que vimos y constatamos hoy no hay motivos para que la vida educativa no vuelva a su funcionamiento cotidiano", dijo el funcionario.
Según Jiménez, en la la reunión con los trabajadores "se habló de los horarios de ingreso y egreso de los alumnos, que es cuando hay mayor tránsito de familias" y la necesidad del "fortalecimiento de la presencia de agentes en las rondas y participación de saturación a cargo del Ministerio de Seguridad" en determinados horarios.
Pero prácticamente en el mismo momento donde desde Educación se decía que se normalizaba la situación, los agentes de la PDI eran agredidos a piedrazos en las manzanas 2 y 3 del Fonavi. Por ese motivo, la reunión convocada por las instituciones del barrio para este jueves puede ser un punto de partida para buscar una solución integral al problema casi cotidiano de violencia que sufren los vecinos del barrio Centenario.