Este martes, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, confirmó que "no hay circulación comunitaria" de la cepa de Manaos en el país, al tiempo que precisó que por el momento tampoco se registraron casos en Santa Fe.
Cepa de Manaos: no hay circulación comunitaria en el país pero se estudian casos en Santa Fe


La aclaración de la titular de la cartera sanitaria provincial a partir de la circulación comunitaria de las variantes del coronavirus conocidas como Manaos y Reino Unido. Sin embargo, Martorano desmintió esa versión que había sido confirmada por el Ministerio de Salud de la Nación al asegurar que habló con la propia ministra Carla Vizzotti y le descartó esa posibilidad.
LEER MÁS: Omar Perotti confirmó que no habrá nuevas restricciones
"No hay circulación comunitaria, ayer lo hablamos con la ministra de Salud de la Nación (Carla Vizzotti). Hay identificación de cepa Manaos en Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero. No hemos identificado en Santa Fe", sentenció Martorano en conferencia de prensa.
En ese sentido, precisó que "son casos que se han identificado y están dentro de las posibilidades de que ocurra en Santa Fe, por eso estos casos están aislados como corresponde. En nuestra provincia hemos enviado estudios al (Instituto) Malbrán".
LEER MÁS: Segunda ola de coronavirus: Juan Pablo Poletti, preocupado por la actitud ciudadana
En la conferencia de prensa de este martes, Martorano confirmó que la provincia ya recibió 300 mil dosis entre las tres vacunas que fueron distribuidas por la Nación (Sputnik V, Covishield y Sinopharm). De esos lotes, 240 mil santafesinos se inocularon con la primera dosis, mientras que 52 mil ya cuentan con las dos.
"Lo más urgente son los mayores de 70 años y ahora estamos con los mayores de 80. Se han priorizado los grandes conglomerados por la circulación comunitaria, estamos llegando a aquellos lugares muy pequeños con la vacuna Covishield", apuntó.
Detalló además la campaña de vacunación continuará pese al feriado de Semana Santa y Día del Veterano y los Caídos en Malvinas.
"El jueves se realizará doble turno de vacunación y viernes y sábado se continuará como hasta ahora, por la mañana", señalaron antes de advertir que no habrá inoculación el domingo porque siempre se dejó descansar al personal ese día desde que se inició el plan de inmunización.
Nación comprometió el envío de 23.400 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V que ingresaron al país el viernes pasado. Con esta cifra, se podrá avanzar en la convocatoria a los adultos mayores de 70 años que hayan manifestado su voluntad de vacunarse.