El conflicto con el sistema de transporte urbano de colectivos en la ciudad de Santa Fe pareciera no acabar, y lejos está de encontrar una solución concreta y formal en post de garantizar un servicio acorde a las necesidades de los santafesinos. Mientras los empresarios confirmaron el segundo día de restricción del servicio nocturno, alertando con la profundización de las medidas a raíz de la falta de diálogo con autoridades del municipio, desde el mismo Ejecutivo local hablan de un "lockout patronal" y ratifican los esfuerzos "para pagarle a las empresas de colectivos".
Colectivos en alerta: desde el municipio ratifican los "esfuerzos económicos" y hablan de un "lockout patronal"
Este miércoles por la mañana, tras la reducción del servicio nocturno aplicada e informada por las empresas de transporte urbano de pasajero, el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), Gerardo Ingaramo, adelantó que el servicio de colectivos se reducirá un "30 por ciento desde el lunes" en la ciudad y afirmó que desde "hace 45 días el municipio no da respuestas ni los fondos acordados".
LEER MÁS: Colectivos: por segundo día consecutivo, no habrá servicio en la ciudad entre las 22 y las 5
UNO Santa Fe se comunicó con importantes fuentes del Ejecutivo municipal para conocer la mirada oficial de la situación.
"La municipalidad está haciendo los esfuerzos necesarios para pagar 64 millones de pesos a las empresas de colectivo. Ese dinero es un subsidio del gobierno local para el sostenimiento del servicio y es la primera vez que una gestión municipal aporta recursos al sistema", manifestaron del municipio y ratificaron: "Seguimos buscando una solución posible, porque lo que hace falta es plata. Mientras tanto nos encontramos con un reclamo para que el boleto de colectivo cueste $309".
"En función de la realidad económica se produjo una demora y las empresas optaron por reclamar esos fondos mediante un lockout patronal, a la vez que presentaron una nota en intendencia para llevar el precio del boleto a $309", finalizaron las fuentes del municipio consultadas por UNO Santa Fe.
LEER MÁS: Advierten que el servicio de colectivos se reducirá un "30 por ciento desde el lunes"
En el mientras tanto, desde el empresariado local afirmaron: "El intendente se comprometió a un fondo y desde junio que dejó de hacerlo. Hoy tenemos otro panorama también que es la devaluación, hay aumento de combustibles. Entonces, si no llegamos a un entendimiento con el municipio para que nos diga qué camino quiere tomar la semana que viene se agravará porque vamos a suspender como mínimo 30% los servicios porque no vamos a poder cargar combustible ni pagar los salarios".