Desde este miércoles 27 de agosto comenzó oficialmente la campaña electoral rumbo a los comicios legislativos del domingo 26 de octubre, en los que se renovarán bancas en el Congreso de la Nación. En la provincia de Santa Fe competirán 16 listas por los 9 lugares en la Cámara de Diputados, mientras que en esta oportunidad no habrá renovación en el Senado.
Comenzó la campaña electoral en Santa Fe: qué se vota en las elecciones legislativas de octubre
El domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones de medio término para renovar en forma parcial el Congreso de la Nación. En la provincia competirán 16 listas

gentileza
Las elecciones se llevarán a cabo en octubre ara renovar de manera parcial el congreso. Así será la boleta usada en Santa Fe
En total, a nivel nacional estarán en juego 127 bancas en Diputados y 24 en la Cámara alta.
Boleta Única Papel: cómo será el sistema de votación
Por primera vez en elecciones nacionales se implementará la modalidad de Boleta Única Papel, aunque en Santa Fe ya venía utilizándose en comicios provinciales.
El diseño definitivo de la boleta se dará a conocer en los próximos días en audiencia pública. Allí se podrá observar la distribución de las categorías de cargos en filas horizontales, mientras que las listas de candidatos de cada fuerza estarán dispuestas en columnas verticales. El voto en blanco se reflejará sin marcar casillero alguno.
Las listas que competirán en Santa Fe
El sorteo determinó el orden en que aparecerán las listas en el cuarto oscuro:
-
Partido Autonomista (Raimar Ataide Da Costa)
Igualdad y Participación (Agustina Donnet)
Republicanos Unidos (Luciano Rossi)
Provincias Unidas (Gisela Scaglia)
Coalición Cívica ARI (Eugenio Malaponte)
Fuerza Patria (Caren Tepp)
Política Obrera (Marilin Gómez)
Nuevas Ideas (Eze Torres)
La Libertad Avanza (Agustín Pellegrini)
Defendamos Santa Fe (José Latucca)
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (Franco Casasola)
Movimiento Independiente Renovador (Juan Carlos Blanco)
Compromiso Federal (Gabriel Chumpitaz)
Partido Fe (Pamela Perino)
Frente Amplio por la Soberanía (Carlos del Frade)
Movimiento al Socialismo (César Rojas Esquivel)
Un año electoral cargado de elecciones
Antes de los comicios generales de octubre, habrá dos instancias claves:
-
El 31 de agosto se votará en Corrientes, donde los ciudadanos elegirán gobernador y vice, además de 15 diputados y 5 senadores provinciales.
El 7 de septiembre será el turno de la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, que renovará 46 diputados, 23 senadores provinciales, además de 1.097 concejales y 401 consejeros escolares.
En octubre, junto con las elecciones nacionales, también habrá votación provincial en Mendoza, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.
• LEER MÁS: Se conocieron los modelos de Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre