La ministra de Salud de la provincia. Sonia Martorano, advirtió esta mañana que "Santa Fe puede tener su propia Manaos", al alertar que la relajación de los cuidados y prevenciones, aumenta la circulación y los contagios y eso puede derivar en una mutación propia del coronavirus. Además, la funcionaria señaló que "volver a fase uno es posible, aunque no esta en estos momento en lo que uno piensa".
Coronavirus: "Santa Fe puede tener su propia Manaos"


José Busiemi/ UNO Santa Fe
Imagen ilustrativa
Sonia Martorano dijo en "cuando hay una muestra sobre la que tenemos dudas, va al Instituto Malbrán y se estudia. Pero más allá de la cepa Manaos de coronavirus, que puede entrar por Brasil, nosotros podemos tener nuestro propio Manaos. Eso puede suceder porque hay mucha socialización y mucha transmisión. Y si el virus muta también vamos a tener nuestra propia mutación. Por eso ojo, tenemos que cuidar que no se produzca nuestra propia mutación interna".
Según la ministra, de las mutaciones que actualmente se conocen, la que más preocupa que se expanda en el país es la de Manaos. “Es terriblemente más contagiosa y letal”, indicó.
La ministra Sonia Martorano recomendó "mantener las medidas, el barbijo, el lavado de manos, así se va a impedir o morigerar al menos la segunda ola, porque el invierno será complicado", adelantó.
La titular de la cartera de Salud se mostró preocupada por el incremento de casos que se viene registrando en los últimos días. Según señaló la funcionaria, los indicadores ya muestran un incremento en la contagiosidad y la transmisión del virus. “Son signos de que se está acercando la segunda ola”, alertó.
En conferencia de prensa en Rosario, la titular de la cartera sanitaria pidió a la población que, en lo posible, evite viajar al exterior. “No hay una prohibición, pero hoy es un gran riesgo”, sostuvo, haciendo referencia a la posibilidad de que aumenten los contagios con las nuevas cepas del virus.
La titular de la cartera sanitaria se refirió también a la campaña provincial de vacunación, remarcó que en Santa Fe ya se aplicaron más de 200 mil vacunas y aclaró que, con las dosis que restan, se podrá mantener el ritmo de inoculación hasta el lunes o martes.
“Ayer llegaron 30.200 primeras dosis de Sputnik V, es muy bueno, pero sigue siendo poco. Contando estas últimas, estamos en el 75% de dosis aplicadas. Con las que restan, confiamos en cubrir a todos los mayores de 80 años”, reveló.