La postal que muestra en los últimos días la Costanera oeste santafesina, uno de los paseos turísticos distintivos de la ciudad, es de un abandono llamativo. En las últimas horas, volvió a aparecer un socavón a metros de las letras corpóreas de Santa Fe, que ya se había generado a finales de septiembre de 2022. Lo cierto es que los vecinos de barrio 7 Jefes mostraron su malestar e indignación y describieron otras situaciones que suman al estado de descuido del paseo por excelencia de los santafesinos.
Costanera oeste: alertan sobre la presencia de socavones y falta de iluminación

Malestar y preocupación de vecinos por el estado de abandono que presenta la Costanera oeste santafesina.



Malestar y preocupación de vecinos por el estado de abandono que presenta la Costanera oeste santafesina.
UNO Santa Fe recorrió la Costanera y mostró las imágenes de las cuales hablan los vecinos y usuarios del tradicional paseo turístico. Mirá el informe:
En las últimas horas volvió a aparecer un socavón de grandes dimensiones a metros de la cabecera oeste del Puente Colgante, cerca de las letras corpóreas de Santa Fe. Lo cierto, es que dicha situación, ya se había reflejado en septiembre de 2022.
LEER MÁS: "Peligro Zanja abierta" advierte un cartel sobre un socavón en la Costanera Oeste
Además de esta última aparición, que vislumbra daños estructurales del paseo a la vera de la Laguna Setúbal, la Costanera es zona elegida por muchos para divertirse, despegarse de la rutina o hacer reuniones de amigos y familias, principalmente en verano. Es también el lugar santafesino por excelencia para la práctica de diversos deportes y actividades físicas. Quienes la disfrutan, además de los vecinos de barrio 7 Jefes, notaron en los últimos días un estado de abandono avanzado.
"La oscuridad que presenta en los últimos días la Costanera es alarmante. A eso, hay que sumarle baldosas salidas y zonas con socavones en el paseo bajo, donde además, las barandas de protección en algunos sectores están desarmadas. Todo es un verdadero peligro", manifestó a UNO Gabriel Crespo, de la vecinal 7 Jefes.
"En realidad la situación que vemos y denunciamos es todo un conjunto de cosas, donde la municipalidad hizo buenas gestiones, como fue cambiar a iluminación LED. Pero seguimos viendo cables pelados que sobresalen de las columnas de alumbrado público, circunstancias que pueden ser críticas", continuó agregando el vecinalista.
"Me parece que si vamos a plantear una ciudad turística, deberíamos hacerlo con todas las letras, poniendo el foco en ciertas situaciones. Esta doble vara de que tenemos una Santa Fe Turística con el paseo de la Costanera como uno de los principales atractivos, pero luce así de abandonado, produce gran indignación en la gente", subrayó Crespo y finalizó: "La oscuridad que tiene todo el sector genera situaciones propensas para que se registren hechos de inseguridad".