El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), confirmó que más de 1.500 personas de 16 provincias ya se inscribieron para participar en la nueva subasta de bienes incautados al delito.
Desde lavarropas hasta autos de lujo: ya son 1.500 los inscriptos de 16 provincias para la mayor subasta de bienes incautados al delito
La subasta, organizada por la Aprad, se realizará el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes. Los bienes se ofrecen entre un 30 % y un 50 % de su valor de mercado, con inscripción obligatoria hasta el 9 de septiembre.

Desde lavarropas hasta autos de lujo: ya son 1.500 los inscriptos de 16 provincias para la mayor subasta de bienes incautados al delito
El evento se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe, en la estación Belgrano, y ofrecerá 159 lotes, entre ellos vehículos, propiedades, joyas y distintos artículos. La inscripción es obligatoria y permanecerá habilitada hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Desde la Provincia destacaron que esta convocatoria refleja la confianza en los mecanismos de transparencia aplicados para transformar bienes decomisados al delito en oportunidades reales para la ciudadanía. Todos los lotes se publican con un valor de referencia de entre 30 % y 50 % por debajo del mercado, lo que representa un atractivo para potenciales compradores.
En el caso de los vehículos, se entregan con nuevas chapas patentes y sin antecedentes registrales. Por su parte, los inmuebles se transfieren con una nueva matrícula de folio real electrónico, desvinculada de sus antiguos titulares.
El listado completo
El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, resaltó que “somos la única provincia de la Argentina que tiene este mecanismo que le quita los bienes a los delincuentes y los subasta, pero no dejamos de ser conscientes que atrás de cada bien subastado, hay un delincuente al que se lo quitamos; por eso tiene que haber mucha seguridad para quien participa”.
El funcionario recordó además que “a los vehículos subastados se les cambia la patente y, en términos registrales, nacen como un 0 km, al igual que los inmuebles, que tienen nueva matrícula. De todos los bienes que ya rematamos nunca hemos tenido ningún inconveniente”.
Qué es la Aprad
La Aprad administra todos los bienes secuestrados en causas judiciales vinculadas a delitos o contravenciones. Su finalidad principal es garantizar la utilidad social de esos bienes.
-
Los vehículos pueden ser destinados a la Policía, servicios penitenciarios, instituciones educativas o asistenciales, o bien ser rematados o compactados.
Los muebles, utensilios y ropa suelen ser entregados a entidades de beneficencia.
También gestiona insumos tecnológicos, celulares, joyas y otros elementos que surgen de investigaciones judiciales.