El ministro de Seguridad Marcelo Sain hizo referencia este lunes al homicidio de Hugo Oldani, el empresario asesinado en la puerta de su local comercial en pleno centro el martes de la semana pasada. Las declaraciones del titular de la cartera de seguridad fueron en el marco de la escalada de violencia y muerte que sacude a la ciudad de Rosario.
En el caso Oldani, Sain apuntó a la actividad de la víctima
En ese contexto, el funcionario recordó que "la semana pasada en Santa Fe hubo un homicidio de un empresario que era dueño de una agencia de viajes allí". El ministro manifestó que "se planteó de que se trató de un homicidio en ocasión de robo" pero que él está "en condiciones de señalar que ahí no operaba solamente una agencia de viajes, ahí ocurrían otras cosas".
Este lunes, un joven de 25 años, cuyas iniciales son J. M. R., y otro de 21, cuyas iniciales son B. N. D., fueron imputados como coautores del homicidio de Hugo Oldani. La atribución delictiva fue realizada por la fiscal Cristina Ferraro, quien les atribuyó a los dos hombres investigados la coautoría del delito de homicidio doblemente calificado
El ministro de Seguridad insistió en el programa "Minuto uno" que se emite por el canal porteño de C5N que "no se trató de un homicidio en ocasión de robo", y agregó: "Quedó la cosa estigmatizada como una cuestión de robo al voleo. Hoy tenemos elementos claramente constatados por la investigación de la fiscal –muy lenta esa investigación, sospechosamente lenta esa investigación– donde en esa oficina operaba no solamente una agencia de viajes, sino algunas cosas más que tienen que ver con delitos mucho más graves".
LEER MÁS: Un video muestra el momento en que Oldani forcejea con sus asesinos
"Hubo una movilización popular, que nosotros respetamos", dijo Sain en relación a marcha por seguridad que se realizó el día jueves. "Dejemos que la investigación avance. Lo que sí digo es que pasan muchas cosas en el momento, que tienen algún tipo de relieve como noticia inicial; y que después, cuando recorremos la investigación, nos damos cuenta que hay cuestiones y temas que son muchos más complejos y que nosotros tenemos que ver".
La atribución completa de la fiscal Ferrado contra los dos imputados es por la coautoría del delito de homicidio doblemente calificado (por el empleo de arma de fuego y por ser cometido para consumar otro delito –criminis causae–), en concurso real con el delito de robo doblemente calificado (por el empleo de arma de fuego apta para el disparo y por haber sido cometido en poblado y en banda). La imputación fue realizada ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Nicolás Falkenberg.
LEER MÁS: Detuvieron a dos de los presuntos homicidas del empresario Hugo Oldani
En otro orden, sobre la ola de homicidios en Rosario (38 en lo que va del año) y la escalada de violencia en la ciudad capital, el ministro Sain comentó: "Enero y febrero han sido meses con este tipo de problemas. Hay hechos que están vinculados con problemas entre grupos criminales, hay otros que tienen que ver con relaciones intrafamiliares, hay un nivel elevado de femicidios. Hay un problema muy diferente entre Rosario y Santa Fe. En Santa Fe se da un tercio aproximadamente de los homicidios, prima mucho más la violencia intrafamiliar, entre personas conocidas, la riña como principal motivo; a diferencia de Rosario donde es mucho más notorio este tipo de eventos que están vinculados a organizaciones criminales que hace mucho tiempo operan en Rosario, vinculados al narcotráfico".