En febrero, la inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

De acuerdo a los datos compartidos por Ceso, los supermercados santafesinos durante los dos primeros meses del año acumularon una inflación de 10,15%
29 de marzo 2023 · 10:02hs

El Índice de Precios de los Supermercados (IPS) en Santa Fe aumentó 5,42% en febrero, así lo dio a conocer el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso). De esta forma, en los dos primeros meses de 2023 los productos del supermercado tuvieron una inflación del 10,15%. El indicador que elabora el organismo, que toma precios de una canasta de bienes de consumo que se venden los supermercados, mostró una aceleración de las subas el mes pasado, respecto al 4,5% de enero y al 3,8% de diciembre de 2022.

Además, el sondeo indicó que la variación de la canasta básica alimentaria para febrero fue del 11,18%, prácticamente el doble que el índice general. Según esta medición, un adulto necesitó $27.301,66 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas y una familia para no caer en la indigencia requirió $84.362,14.

el ministerio de trabajo dicto conciliacion obligatoria y deja sin efecto el paro de colectivos de este viernes

El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y deja sin efecto el paro de colectivos de este viernes

idas y vueltas: un sector gremial levanto el paro de colectivos de 24 horas para este viernes pero luego la uta lo ratifico

Idas y vueltas: un sector gremial levantó el paro de colectivos de 24 horas para este viernes pero luego la UTA lo ratificó

El centro de estudios precisó, además, que la canasta básica alimentaria para una familia se incrementó $11.183,38 el mes pasado, respecto al mes anterior. El incremento interanual de la canasta básica alimentaria fue del 109,25%, señaló el informe. El dato alentador que surge del propio índice de supermercados del Ceso, en este caso para todo el país, es la desaceleración que muestra en el mes de marzo. En la cuarta semana del mes en curso, el IPS subió 0,8%. Mensualizado, el incremento de precios es de 4,2%.

•LEER MÁS: Santa Fe: una familia necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Supermercados.jpg

En diciembre, enero y febrero, los alimentos frescos lideraron la suba de precios. Las carnes se incrementaron 1,1% semanal, por debajo de la variación de la semana anterior (1,5%) y eliminando prácticamente el impacto en góndolas de las alzas del 30% que tuvieron los valores de la hacienda en pie comercializada en el Mercado de Cañuelas a fines de enero. Pero en la última semana, su variación del 1,2% fue bastante menor a la anterior (1,9%). Los alimentos secos, en cambio, aceleraron al 0,5%, desde al 0,3%. En marzo, fueron los electrodomésticos los que encabezaron la suba.

Cabe recordar que en marzo hubo varios aumentos en otros bienes y servicios que no forman parte del IPS Ceso. Es el caso de las tarifas, los colegios privados, las naftas, el transporte y las prepagas.

De cuánto será la inflación este año

Según una encuesta realizada por la Universidad Di Tella, de acuerdo con la medición de marzo, la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 75,4% según el promedio, con una mediana de 80%. Entre las mediciones de febrero (69,9%) y marzo (75,4%), se encuentra un incremento del 5,5%. Por regiones, Capital Federal y el interior presentan las mayores expectativas, 77,1% y 76,2% respectivamente, mientras que en el Gran Buenos Aires el valor fue de 72,9%. Por ingresos, se observan expectativas heterogéneas para los distintos niveles. Los hogares de mayores ingresos tienen una expectativa de inflación promedio de 79,1%, mientras que los hogares de menores ingresos 71%.

precios justos supermercado inflación.jpg

El relevamiento recaba información a nivel de individuos sobre la expectativa que cada uno tiene del aumento generalizado de precios en los próximos 12 meses (inflación anual esperada). El trabajo de campo se realizó entre el 8 y el 14 de marzo de 2023.

Según el máximo nivel de formación alcanzado, la expectativa de inflación también aumentó en torno a los 5 puntos en ambos segmentos. En los segmentos de educación con grado terciario y universitario, la expectativa para marzo se ubicó en 79,1%, 5,9 puntos por encima de lo relevado en febrero (73,2%). En el caso de nivel de formación secundario o inferior, la expectativa de inflación fue de 71%, 5,1 puntos más que en febrero (65,9%).

Si se desagrega por regiones, se puede observar que las expectativas de inflación en promedio percibida por los hogares con un mayor nivel educativo son de 78,34% para CABA, 78,85% para GBA y 79,34% para el Interior, mientras que para los individuos con un menor nivel educativo los promedios son de 73,47%, 66,8% y 72,78% respectivamente.

El dato de inflación de marzo se conocerá el viernes 14 de abril. En febrero la medición mensual arrojó un 6,6%.

•LEER MÁS: Santa Fe: la provincia autorizó el incremento escalonado del 80% de la tarifa de Aguas

Lo último

Spahn: Fue una reunión de muy buenas intenciones y constructiva

Spahn: "Fue una reunión de muy buenas intenciones y constructiva"

Simonutti: Pedimos que se profesionalice el fútbol en Unión

Simonutti: "Pedimos que se profesionalice el fútbol en Unión"

El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y deja sin efecto el paro de colectivos de este viernes

El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y deja sin efecto el paro de colectivos de este viernes

Último Momento
Spahn: Fue una reunión de muy buenas intenciones y constructiva

Spahn: "Fue una reunión de muy buenas intenciones y constructiva"

Simonutti: Pedimos que se profesionalice el fútbol en Unión

Simonutti: "Pedimos que se profesionalice el fútbol en Unión"

El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y deja sin efecto el paro de colectivos de este viernes

El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y deja sin efecto el paro de colectivos de este viernes

Idas y vueltas: un sector gremial levantó el paro de colectivos de 24 horas para este viernes pero luego la UTA lo ratificó

Idas y vueltas: un sector gremial levantó el paro de colectivos de 24 horas para este viernes pero luego la UTA lo ratificó

Escaso aporte de Delfino en el triunfo de Pesaro ante Olimpia Milano

Escaso aporte de Delfino en el triunfo de Pesaro ante Olimpia Milano

Ovación
Simonutti: Pedimos que se profesionalice el fútbol en Unión

Simonutti: "Pedimos que se profesionalice el fútbol en Unión"

Balbi, a través de La Radio de UNO: La llegada de Bielsa nos movió los cimientos

Balbi, a través de La Radio de UNO: "La llegada de Bielsa nos movió los cimientos"

Qué chances tiene Facundo Farías de ir al banco ante Barracas Central

Qué chances tiene Facundo Farías de ir al banco ante Barracas Central

Colón hizo una importante aclaración sobre la venta de entradas

Colón hizo una importante aclaración sobre la venta de entradas

Spahn: No vamos a resignar las responsabilidad de los votos que nos asignaron

Spahn: "No vamos a resignar las responsabilidad de los votos que nos asignaron"

Policiales
Intentó ingresar drogas a la cárcel de Coronda en sus zapatillas

Intentó ingresar drogas a la cárcel de Coronda en sus zapatillas

Cayó un violento motochorro que se dedicaba al robo de comercios en los barrios del norte capitalino

Cayó un violento motochorro que se dedicaba al robo de comercios en los barrios del norte capitalino

Una denuncia por violencia de género terminó con el secuestro de un arsenal, droga y $5.000.000

Una denuncia por violencia de género terminó con el secuestro de un arsenal, droga y $5.000.000

Escenario
El Flaco Pailos 40 años de show

El Flaco Pailos 40 años de show

Shéndell en El Solar de las  Artes

Shéndell en El Solar de las Artes

Rompiendo Espejos vuelve a Tribus con todos los éxitos de Callejeros

Rompiendo Espejos vuelve a Tribus con todos los éxitos de Callejeros

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Todavía Cantamos

"Todavía Cantamos"