En Santa Fe y otras cinco provincias no comenzaron las clases

Recién el miércoles los chicos podrán volver a las aulas en la provincia. Los gremios calificaron de insuficiente la propuesta del gobierno, que era del 35%. Los días de paro serán descontados. 
1 de marzo 2015 · 23:47hs

La provincia de Santa Fe será una de las seis provincias donde hoy no comenzarán las clases, al no haberse llegado a un acuerdo salarial entre los gremios docentes y los gobiernos provinciales. Los docentes santafesinos nucleados en Amsafé y Sadop decidieron rechazar la propuesta salarial que realizó el gobierno (un 35% de aumento) y definir un plan de lucha en reclamo de una nueva oferta. La medida de fuerza consiste en 48 horas de huelga, hoy y mañana. El nivel inicial y la primaria comenzarán, entonces, el miércoles como el secundario.

Celia Arena se refirió a la elección de candidatos para el MPA, Defensa y otros cargos de la Justicia 

Autoridades del MPA: "La selección no tuvo que ver con nombres, sino con perfiles"

Rinoceronte: la película santafesina premiada en el exterior llega a los cines del país

"Rinoceronte": la película santafesina premiada en el exterior llega a los cines del país

Los sindicatos manifestaron no estar de acuerdo con los porcentajes asignados a cada etapa y exigen que la suma fija se aplique también a los jubilados.

La ministra de Educación, Claudia Balagué, ni bien se supo de la medida de fuerza dispuesta por los gremios, anunció que descontará los días de paro a los educadores que adhieran a las medidas de fuerza y reiteró que se trata de “la última y única” oferta. Además, hizo hincapié en que es “el mejor ofrecimiento del país”.

El viernes se refirió a este tema el gobernador Antonio Bonfatti. “La negociación se retomará cuando pase el paro”, anticipó. En cuanto a la decisión de descontar los días de trabajo dijo que “así lo ha dispuesto la ministra (Balagué), es lo que hemos conversado, así que será así”.

En tanto remarcó que “todas las otras provincias ponen a Santa Fe como ejemplo, los dirigentes sindicales de las demás provincias piden ganar sueldos como en Santa Fe, por eso nos sorprendió que en otros lugares con dos mil pesos más bajo hayan aceptado la propuesta”.

A su turno, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, confesó estar “sorprendido” ante la decisión de Amsafé y Sadop y calificó de “muy dura” la medida.

“Habíamos tenido una instancia de discusión positiva y porque, atendiendo la demanda de los docentes, el gobierno había elaborado una propuesta muy buena con un salario docente que está por encima de la mayoría de las provincias”, aseguró Galassi, en relación a la paritaria con los docentes provinciales.

“No se trata de una pulseada, se trata de que discutamos seriamente una propuesta. Se trata de miles de millones de pesos, no son diez pesos más o menos. No solo para los docentes sino para todos los trabajadores”, indicó.

Galassi cuestionó la legitimidad de la decisión gremial porque “votó solo el 40 por ciento de los docentes” y disparó: “Sería bueno que todos los docentes que están a favor concurran a votar, porque si recapacitan, si van todos los maestros a votar, no tengo dudas de que la mayoría va a aceptar la oferta”.

Postura gremialLa titular de Amsafé, Sonia Alesso, justificó la decisión tomada por el gremio que encabeza. Recordó que en la votación participaron más de 27 mil docentes en toda la provincia de Santa Fe y triunfó por 3.000 votos la moción de rechazar la propuesta salarial ofrecida por el gobierno y establecer dos jornadas de paro.

Alesso señaló que “la votación reflejó una participación muy numerosa en todo el territorio provincial. Los maestros y profesores consideraron que es insuficiente la propuesta, y apuntaron a los plazos y la temporalidad, también por los montos y la relación entre los cargos, por lo que se pidió que la propuesta sea mejorada”, analizó.

En tanto dijo que “aspiran” a que el gobierno “escuche a los maestros” y no insista con la misma propuesta que ya fue rechazada. “Esperamos que se pueda mejorar, nosotros insistimos con la idea de que se pueda discutir con tiempo, a lo mejor se necesita más tiempo para contraproponer, y por ahí otros hubieran sido los resultado”, apuntó. En tanto desestimó que el anuncio de descontar los días de trabajo genere que algunos docentes asistan a las escuelas. Vale recordar que el gremio de docentes privados Sadop también se suma a la medida.

Lo último

Autoridades del MPA: La selección no tuvo que ver con nombres, sino con perfiles

Autoridades del MPA: "La selección no tuvo que ver con nombres, sino con perfiles"

La práctica de Colón que encendió todas las alarmas

La práctica de Colón que encendió todas las alarmas

Mateo Retegui se perfila como titular en Italia para el partido ante Inglaterra

Mateo Retegui se perfila como titular en Italia para el partido ante Inglaterra

Último Momento
Autoridades del MPA: La selección no tuvo que ver con nombres, sino con perfiles

Autoridades del MPA: "La selección no tuvo que ver con nombres, sino con perfiles"

La práctica de Colón que encendió todas las alarmas

La práctica de Colón que encendió todas las alarmas

Mateo Retegui se perfila como titular en Italia para el partido ante Inglaterra

Mateo Retegui se perfila como titular en Italia para el partido ante Inglaterra

Rinoceronte: la película santafesina premiada en el exterior llega a los cines del país

"Rinoceronte": la película santafesina premiada en el exterior llega a los cines del país

Habría llegado el momento de Wanchope Ábila en Colón

Habría llegado el momento de Wanchope Ábila en Colón

Ovación
Brian Fernández: entre el fútbol y las adicciones

Brian Fernández: entre el fútbol y las adicciones

Murió Palomo Etchegaray, histórico medio scrum de Los Pumas

Murió Palomo Etchegaray, histórico medio scrum de Los Pumas

Colón analiza los pasos a seguir con Brian Fernández

Colón analiza los pasos a seguir con Brian Fernández

El arquero de Unión estuvo con Lionel Messi y el Dibu Martínez

El arquero de Unión estuvo con Lionel Messi y el Dibu Martínez

Joaquín Ludueña culminó quinto en el Terrón Golf Club

Joaquín Ludueña culminó quinto en el Terrón Golf Club

Policiales
Gendarmería secuestró 427 kilos de cocaína en Santa Fe: viajaba de Salta a Buenos Aires

Gendarmería secuestró 427 kilos de cocaína en Santa Fe: viajaba de Salta a Buenos Aires

Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Ladys Tango Festival Internacional

Lady's Tango Festival Internacional

En el marco de su regreso triunfal a los escenario, Catupecu Machu vuelve a Santa Fe

En el marco de su regreso triunfal a los escenario, Catupecu Machu vuelve a Santa Fe

La Hoguera presenta Al acecho

La Hoguera presenta "Al acecho"

YSY A llega al emblemático escenario de la Estación Belgrano con El hombresismo tour

YSY A llega al emblemático escenario de la Estación Belgrano con "El hombresismo tour"