Desde la Asociación de Médicos de la República Argentina, Amra, informaron un paro de 48 horas que comenzará el miércoles 18 de agosto por parte de los profesionales de salud nucleados en el gremio en la provincia de Santa Fe.
Esta semana habrá paro de médicos nucleados en Amra

Los médicos nucleados en Amra seccional Santa Fe van al paro
El Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) Seccional Santa Fe informa que ante la falta de respuestas e incumplimiento de lo acordado en paritarias del año 2020 y el presente año 2021, incumplimientos que han sido notificados en reiteradas oportunidades al Poder Ejecutivo Provincial.
Todo lo expuesto sumado a la falta de respuesta de parte del Poder Ejecutivo Provincial legitima el ejercicio del derecho constitucional de huelga conforme legislación vigente, por lo que en legal tiempo y forma notifican paro general de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo de todos los profesionales de la salud de la provincia de Santa Fe.
El mismo, según informaron desde la entidad, será sin asistencia a los lugares de trabajo, garantizándose las guardias mínimas, Covid y no Covid y al personal abocado al testeo y a la vacunación del mismo.
La decisión de la medida de fuerza se debe a la falta de respuesta por parte del del Poder Ejecutivo provincial a una serie de reclamos discutidos durante la paritaria del sector y que están relacionado a los siguientes puntos:
• No se hizo efectivo el pase a planta de los monotributistas y contratados que hayan iniciado sus respectivos vínculos con anterioridad al 31 de diciembre de 2018
• El pedido de adelantar el pago del incremento salarial previsto para el mes de septiembre 2021 para agosto, a fin de garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores profesionales de la salud, que tampoco tuvo respuesta.
• La falta de creación de la comisión para acceder al cómputo diferenciado de privilegio y de la comisión de blanqueo de los haberes.
• El incumplimiento de la Ley 9.282 sobre los cambios de escalafón y encuadre normativo respecto de los licenciados en bioimágenes, en enfermería y en kinesiología.
• Falta de creación de cargos para tareas diferenciadas definitivas.