La Municipalidad de Santa Fe realizará la licitación pública para el nuevo Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), según lo dispuesto por el Decreto Nº 00062/25.
Este jueves se licita el nuevo SEOM: las claves del sistema de estacionamiento medido que tendrá Santa Fe
Con un presupuesto oficial de $2.600 millones, la ciudad incorporará estacionamiento digital y semáforos inteligentes para mejorar la circulación vial.

Este jueves se licita el nuevo SEOM: las laves del nuevo sistema de estacionamiento medido que tendrá Santa Fe
La apertura de sobres se realizará este jueves a las 11 y permitirá conocer las ofertas económicas para la implementación de una solución tecnológica integral destinada a modernizar la movilidad urbana.
El objetivo del nuevo SEOM es responder al incremento del parque automotor y a la necesidad de una movilidad más ágil y eficiente.
Entre las novedades, se destacan el pago digital mediante billeteras virtuales y aplicaciones móviles, alertas automáticas si se abandona una dársena sin desactivar el cobro, y la posibilidad de ajustar dinámicamente las franjas horarias de funcionamiento según la demanda y la actividad de cada zona, evitando la congestión habitual al buscar estacionamiento.
Modernización tecnológica y gestión integral de la movilidad
El pliego de la licitación contempla la implementación de una plataforma tecnológica que permita gestionar de manera eficiente el estacionamiento público y la red semafórica de la ciudad. Esto incluye:
-
Actualización de la Red Semafórica con nuevos controladores, decrementadores inteligentes y cámaras de video analítica.
Plataforma de integración de la movilidad para visualizar en tiempo real la información proveniente del SEOM y de los semáforos inteligentes.
Infraestructura para un Centro de Monitoreo de la Movilidad y servicios de mantenimiento y asistencia.
Con estas herramientas, la Municipalidad podrá analizar los flujos de tránsito, optimizar la semaforización y brindar información precisa sobre la disponibilidad de dársenas, facilitando el estacionamiento a vecinos y turistas.
Beneficios para usuarios y comerciantes
La ordenanza que regula el SEOM establece un área habilitada, nuevos horarios de funcionamiento y modalidades de pago más modernas. Las franjas horarias podrán determinarse según la demanda y la actividad de cada zona, contemplando pautas de estacionalidad y la presencia de comercios, oficinas, establecimientos educativos y espacios de esparcimiento.
Además, el valor del estacionamiento podrá abonarse por fracción de tiempo y por dársena ocupada, con un rango tarifario basado en el precio de un litro de nafta súper en la ciudad de Santa Fe, garantizando un pago justo y proporcional al uso del espacio.
Cada dársena estará identificada con letras o números para facilitar la fiscalización y el seguimiento en tiempo real a través de la plataforma digital.
Semáforos inteligentes y conectividad
El plan de modernización incluye la incorporación de 30 unidades de semáforos de última generación y 30 decrementadores inteligentes, que indicarán el tiempo restante de las fases lumínicas. Esta tecnología permitirá mejorar la experiencia de los conductores, integrar la información de movilidad y generar indicadores en tiempo real para la planificación urbana.
La conectividad de los dispositivos y la plataforma de monitoreo permitirá procesar datos, recibir alertas, organizar información georreferenciada y ajustar la semaforización según las necesidades del tránsito, contribuyendo a una ciudad más ordenada, segura y sostenible.