Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

2 de julio 2025 · 15:58hs

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó este miércoles en la Legislatura provincial los resultados de la primera evaluación de lectura realizada en noviembre de 2024, en el marco del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz. El diagnóstico fue contundente: solo 1 de cada 4 estudiantes de segundo grado alcanza el nivel esperado en comprensión lectora.

“Fue una instancia muy productiva de intercambio que nos permitió poner sobre la mesa una situación crítica. Coincidimos en la gravedad del problema y en que lo vamos a resolver”, expresó el ministro, tras compartir el informe con legisladores de ambas Cámaras.

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Durante la conferencia de prensa brindada en el hall del Palacio Legislativo, Goity remarcó la necesidad de que la Legislatura se involucre de manera activa:

“Este es un problema crítico que debe ser tema de toda la Legislatura, de las dos Cámaras. No alcanza con una comisión. Estamos hablando del derecho a aprender de los chicos y de una situación que no admite demoras”, advirtió.

Agradeció la convocatoria realizada por el diputado Marcos Corach y la presidenta de la Comisión de Educación, Gisel Mahmud, y consideró el intercambio como “una práctica democrática muy sana”.

“Catástrofe educativa” y hoja de ruta

Goity recordó que en mayo, al presentar los resultados, calificó el escenario como una “catástrofe educativa”. Este miércoles reafirmó que ese diagnóstico fue el punto de partida para definir una hoja de ruta que ya está en marcha.

“Lo primero era poner el problema sobre la mesa, discutirlo sin prejuicios y con evidencia. Ya pusimos en marcha las herramientas para abordarlo, pero además tenemos la obligación de evaluar los resultados, rendir cuentas y corregir cuando sea necesario”, sostuvo.

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

El ministro insistió en que el dato no se discute y que la urgencia es actuar: “Pueden existir diferencias sobre cómo abordar el problema, pero no puede haber discusión sobre el dato. El diagnóstico es claro. Lo que corresponde discutir es cómo lo resolvemos”, afirmó.

“Este problema es grave, pero es posible de resolver si trabajamos de manera sostenida y comprometida”, agregó.

Medidas estructurales, no parches

Goity detalló que la Ley de Emergencia sancionada en diciembre permitió avanzar con rapidez, pero aclaró que los desafíos son estructurales.

“Las medidas que tomamos no son superficiales. Terminar con la no repitencia automática, combatir el ausentismo y aplicar un plan de alfabetización intensivo no son parches. Son decisiones que buscan cambiar la realidad del sistema educativo de manera profunda”, explicó.

El titular de la cartera educativa pidió que el proceso cuente con el respaldo de todos los espacios políticos: “La alfabetización es la base de todos los aprendizajes. Si no garantizamos que los chicos aprendan a leer y comprender, todo el sistema educativo fracasa. Este problema tiene que estar en la agenda de todos. Porque, además, con esto evaluamos a la política”, sostuvo.

Finalmente, Goity reafirmó la necesidad de construir una nueva Ley de Educación para Santa Fe, pero planteó que ese debate debe darse en el marco de una reforma constitucional.

“Necesitamos una Constitución que actualice el derecho a la educación y una ley que mire al futuro, que sirva para resolver los problemas de hoy y preparar la educación de mañana. Pero antes, tenemos que garantizar lo esencial: que todos los chicos y chicas de Santa Fe aprendan a leer y a comprender”, concluyó.

Lo último

Programa 1000 Aulas: Pullaro anunció la inversión provincial de $4.108 millones para ampliar escuelas

Programa 1000 Aulas: Pullaro anunció la inversión provincial de $4.108 millones para ampliar escuelas

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y otros condenados no pagaron el decomiso que ordenó la Justicia

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y otros condenados no pagaron el decomiso que ordenó la Justicia

Fentanilo contaminado: diputados santafesinos se suman al pedido de explicaciones al gobierno nacional

Fentanilo contaminado: diputados santafesinos se suman al pedido de explicaciones al gobierno nacional

Último Momento
Programa 1000 Aulas: Pullaro anunció la inversión provincial de $4.108 millones para ampliar escuelas

Programa 1000 Aulas: Pullaro anunció la inversión provincial de $4.108 millones para ampliar escuelas

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y otros condenados no pagaron el decomiso que ordenó la Justicia

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y otros condenados no pagaron el decomiso que ordenó la Justicia

Fentanilo contaminado: diputados santafesinos se suman al pedido de explicaciones al gobierno nacional

Fentanilo contaminado: diputados santafesinos se suman al pedido de explicaciones al gobierno nacional

Este jueves se licita el nuevo SEOM: las claves del sistema de estacionamiento medido que tendrá Santa Fe

Este jueves se licita el nuevo SEOM: las claves del sistema de estacionamiento medido que tendrá Santa Fe

Inminente aumento del boleto de colectivos en la ciudad: la suba sería del 10% y rondaría los $1.600

Inminente aumento del boleto de colectivos en la ciudad: la suba sería del 10% y rondaría los $1.600

Ovación
La reserva de Unión se quedó con el clásico y es líder en su zona

La reserva de Unión se quedó con el clásico y es líder en su zona

¿Qué dijo Busatto sobre la chances de ser candidato a presidente de Colón?

¿Qué dijo Busatto sobre la chances de ser candidato a presidente de Colón?

Se modificó la hora del cotejo entre Colón y Chacarita de la 28ª fecha en Santa Fe

Se modificó la hora del cotejo entre Colón y Chacarita de la 28ª fecha en Santa Fe

Facundo Callejo: Quise volver a Colón, pero me dijeron que buscaban otras opciones

Facundo Callejo: "Quise volver a Colón, pero me dijeron que buscaban otras opciones"

Del Unión último del Apertura a este del Clausura: ¿qué cambió en la estructura?

Del Unión último del Apertura a este del Clausura: ¿qué cambió en la estructura?

Policiales
B° René Favaloro: balazos, persecución policial con cuatro aprehendidos y el secuestro de un revólver cargado

B° René Favaloro: balazos, persecución policial con cuatro aprehendidos y el secuestro de un revólver cargado

Ataque a balazos en Santo Tomé: un joven fue herido y detuvieron a tres sospechosos en el rulo de Cilsa

Ataque a balazos en Santo Tomé: un joven fue herido y detuvieron a tres sospechosos en el rulo de Cilsa

Cayó Pan Casero, el delincuente que sembraba temor entre comerciantes del norte santafesino

Cayó "Pan Casero", el delincuente que sembraba temor entre comerciantes del norte santafesino

Escenario
Alfredo Casero y Fabio Alberti presentan Celebrando Cha Cha Cha en HUB

Alfredo Casero y Fabio Alberti presentan "Celebrando Cha Cha Cha" en HUB

¡Ya está el lineup de cada jornada de Harlem Festival 2025!

¡Ya está el lineup de cada jornada de Harlem Festival 2025!

La Casa Invita: Vale Acevedo regresa a Santa Fe presentando Un día para Valentina y todos sus éxitos

La Casa Invita: Vale Acevedo regresa a Santa Fe presentando "Un día para Valentina" y todos sus éxitos

Llega a Santa Fe una aventura prehistórica y fantástica: Dinosaurios y Dragones, misión jurásica

Llega a Santa Fe una aventura prehistórica y fantástica: "Dinosaurios y Dragones, misión jurásica"

Pedro Capó, en exclusiva con UNO: Argentina siempre me ha abrazado

Pedro Capó, en exclusiva con UNO: "Argentina siempre me ha abrazado"