La idea de que el Estado haga el nuevo Puerto suma apoyos

El precandidato a gobernador, Miguel Lifschitz, dijo que “hay que ir pensando un plan B”, ante la falta de ofertas privadas. El diputado del PJ, Mario Lacava, quiere crear un fondo de reconversión
18 de marzo 2015 · 20:31hs

La nueva prórroga en la licitación del proyecto de reconversión y traslado del Puerto de Santa Fe sigue dilatando la ejecución de uno de los proyectos productivos más importantes para la ciudad y la región. Los oferentes privados no aparecen. Algunos sostienen que hay que salir a buscarlos con mayor decisión; otros proponen directamente dejar en “manos profesionales” esa tarea. Mientras que ayer comenzó a tomar fuerza una opción que hasta el momento no había sido tenida en cuenta: que la provincia sea la encargada de gestionar fondos y llevar adelante la construcción de la nueva terminal multipropósito.

Se abordará la promoción y protección de derechos dentro del sistema educativo desde la perspectiva de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe

"Estamos muy preocupados por el sistema educativo, los datos no son buenos"

Los empleados municipales nucleados en Asoem se manifiestan.

Asoem asegura que el 75% de las maquinarias municipales no funcionan y denuncia recortes de insumos

Leer más: La nueva fecha de licitación del Puerto será el 7 de julio

Leer más: Sin oferentes, la licitación del Puerto se prorrogaría hasta julio

Un hombre del propio riñón del gobierno provincial fue el encargado de abrir esa puerta –a la que también aportaron dirigentes de la oposición. El senador provincial y precandidato a gobernador por el Frente Progresista Cívico y Social, Miguel Lifschitz, se refirió a la necesidad de “ir pensando en un plan B”.

Leer más: Lifstchitz sobre el traslado del Puerto de Santa Fe: "Hay que ir pensando en un Plan B”

“Si esta posibilidad de lograr un inversor privado no se concreta finalmente, tenemos que tener también otra alternativa en la mano que permita que el proyecto siga teniendo viabilidad, quizá con mayor inversión pública, reformulando la idea, manejando a lo mejor otros plazos; pero manteniendo el objetivo de que Santa Fe tenga un puerto en condiciones de operar en graneles y cargas generales”, le dijo a Diario UNO.

“El Puerto de Santa Fe es un proyecto estratégico, no solo para la ciudad sino para la provincia toda”, aseguró Lifschitz y señaló que también hay que dar relevancia “a todo lo que es el tráfico de cargas a través de la hidrovía Paraná-Paraguay en sus 800 kilómetros de extensión sobre la provincia”.

En este sentido, planteó que no solo hay que “pensar en el puerto de la ciudad capital, sino en los que están más al norte como el de Reconquista o Villa Ocampo”.

“Sobre el Puerto de Santa Fe creo que este no es un año propicio para pensar en proyectos de inversión de esas características por el clima político de incertidumbre a nivel nacional. Cualquier inversor que tiene que pensar en montos de esa magnitud y en plazos tan prolongados, obviamente necesita estabilidad jurídica y un país con más estabilidad institucional”, aseguró Lifschitz.

Leer más:  “Las obras del traslado y reconversión portuario las debe hacer el Estado”, afirmó Mario Lacava

Esta semana se ratificó el adelanto que hizo Diario UNO el viernes 13 de marzo pasado. La Unidad de Gestión del Proyecto de Reconversión y Traslado del Puerto de Santa Fe anunció la prórroga de licitación, extendiendo por más de tres meses el plazo que será finalmente hasta el 7 de julio del corriente año.

Entre los argumentos expusieron la necesidad de brindar a las empresas un tiempo mayor al concedido inicialmente para estar en condiciones de formular una oferta, ya que hubo modificaciones en el Pliego de Bases y Condiciones incorporadas luego del anterior proceso licitatorio.

Al respecto, el precandidato a gobernador de la provincia dijo: “Creo que más allá de esta prórroga hay que hacer una actividad muy proactiva para salir a buscar oferentes, y esto se lo voy a plantear al gobernador. No tenemos que quedarnos esperando que vengan los oferentes, sino que hay que salir a buscarlos, convocar a los demás operadores importantes de América del Sur y también de otros puertos del mundo para interesarlos en esta propuesta”, sostuvo.

“Cuanto más se desarrolle la producción en la provincia mayor interés puede haber de operar un puerto pero creo que hoy ya los puertos de Santa Fe son potencialmente importantes e interesantes”, finalizó.Piden cambios en el pliego

Desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe aseguraron que “es el proyecto portuario más estudiado” y que más allá de las actuales circunstancias “tiene futuro”. “La idea de reconvertir el Puerto de Santa Fe sigue viva”, asegura la entidad en un comunicado y argumenta que entre 1988 y 2010 el crecimiento del transporte fluvial con la cuenca del río Paraguay “se estima en el orden del 2.300%”.

En el comunicado, la Bolsa asegura que en 1998 inició los planteos para llevar adelante la reconversión y traslado portuario. Sus gestiones se realizaron ante los gobernadores Jorge Obeid, Carlos Reutemann, Hermes Binner y Antonio Bonfatti.

“Y todo sigue en pie, pese a que la reciente licitación pública se haya frustrado a causa de un escenario macroeconómico complejo y un diseño licitatorio que reclama una revisión. Es necesario analizar si resulta razonable poner a cargo del concesionario la construcción del camino de 9 kilómetros que conectará el puente principal sobre el Riacho Santa Fe con la nueva terminal portuaria, construcción que abarca parte de viaducto, el camino propiamente dicho y los aliviadores intermedios, además de la obra eléctrica de alta ingeniería que necesita una actividad portuaria, como consecuentemente también, el gas y otros servicios, etcétera”, agrega.

“Nadie puede desconocer que toda esa zona se urbanice por ejemplo con empresas que brinden servicios al Puerto y/o transformaciones de valor agregado, etcétera. También evaluar la incidencia que estas exigencias tuvieron en el fracaso de la licitación. Resguardando los principios de legalidad y transparencia, el nuevo pliego a elaborar debe diseñarse de manera de posibilitar que se presente a la licitación un mayor número de oferentes”, solicita.

Luego continúa: “Ante el fracaso de la licitación no cabe bajar los brazos, ni desistir de un proyecto tan trascendente para la ciudad y la región; sí corregir errores y extraer lecciones del reciente acto licitatorio”.

“No es prioridad”Por su parte, el diputado provincial, Leandro Busatto, manifestó: “Como santafesinos estamos sumamente preocupados porque la reconversión del Puerto es una obra estratégica de la provincia de Santa Fe y de la ciudad. Nosotros entendíamos que esto iba a pasar, es la crónica de una muerte anunciada”. 

“Sabíamos que la nueva licitación no iba a llegar a buen puerto y esta prórroga vuelve a demostrar que la provincia de Santa Fe no tiene entre sus objetivos la reconversión del Puerto y que esta obra, de no rediscutirse entera su realización, va a ser de imposible concreción”, concluyó el legislador.

Lo último

Burnley se puso al día con un triunfo ante Luton Town

Burnley se puso al día con un triunfo ante Luton Town

Coria avanzó a octavos de final en Campinas

Coria avanzó a octavos de final en Campinas

Estamos muy preocupados por el sistema educativo, los datos no son buenos

"Estamos muy preocupados por el sistema educativo, los datos no son buenos"

Último Momento
Burnley se puso al día con un triunfo ante Luton Town

Burnley se puso al día con un triunfo ante Luton Town

Coria avanzó a octavos de final en Campinas

Coria avanzó a octavos de final en Campinas

Estamos muy preocupados por el sistema educativo, los datos no son buenos

"Estamos muy preocupados por el sistema educativo, los datos no son buenos"

Colón y Unión, inmersos en un mini torneo con nueve involucrados para escaparle al descenso

Colón y Unión, inmersos en un mini torneo con nueve involucrados para escaparle al descenso

Unión y Colón, con árbitros confirmados para la 8ª fecha

Unión y Colón, con árbitros confirmados para la 8ª fecha

Ovación
Unión y Colón, con árbitros confirmados para la 8ª fecha

Unión y Colón, con árbitros confirmados para la 8ª fecha

Así quedaron Colón y Unión en la pelea por no descender

Así quedaron Colón y Unión en la pelea por no descender

Colón y Unión, inmersos en un mini torneo con nueve involucrados para escaparle al descenso

Colón y Unión, inmersos en un mini torneo con nueve involucrados para escaparle al descenso

¿Qué lugar ocupa Colón en el historial de Gorosito al llegar a los 500 partidos?

¿Qué lugar ocupa Colón en el historial de Gorosito al llegar a los 500 partidos?

La racha positiva que cortó Colón en el Clásico

La racha positiva que cortó Colón en el Clásico

Policiales
Pelea entre la vida y la muerte: una joven de 18 años iba en auto y resultó baleada

Pelea entre la vida y la muerte: una joven de 18 años iba en auto y resultó baleada

Oscuridad total en Circunvalación oeste: murió un hombre embestido por varios vehículos

Oscuridad total en Circunvalación oeste: murió un hombre embestido por varios vehículos

Fue acompañado de su abuela: se entregó un menor de 15 años por el caso del joven baleado en barrio Centenario

Fue acompañado de su abuela: se entregó un menor de 15 años por el caso del joven baleado en barrio Centenario

Escenario
Conocé Intermitente, el disco que Natalie Pérez presentará en Tribus Club de Arte

Conocé "Intermitente", el disco que Natalie Pérez presentará en Tribus Club de Arte

El tributo a Aerosmith Sick Dog, festeja sus 15 años en Tribus

El tributo a Aerosmith Sick Dog, festeja sus 15 años en Tribus

Harlem Festival: se conoció el line up completo para cada día

Harlem Festival: se conoció el line up completo para cada día

Clara Bertolini en El Solar de las Artes

Clara Bertolini en El Solar de las Artes

La Casa Invita: Duratierra llega a Tribus presentando La Fuerza, su cuarto disco

La Casa Invita: Duratierra llega a Tribus presentando "La Fuerza", su cuarto disco