La Municipalidad de Santa Fe pondrá en marcha una nueva etapa de #ModoVacuna, la campaña de vacunación itinerante que lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia. Las tareas de inoculación llegarán a las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de los estudiantes, reforzando la protección contra enfermedades como el sarampión, la rubéola, las paperas, la poliomielitis, la difteria, el VPH y la meningitis. Esta estrategia busca cerrar la brecha generada por la baja de las coberturas en los últimos años y prevenir el regreso de enfermedades que estaban controladas.
#ModoVacuna: la campaña de vacunación itinerante llega a las escuelas de la ciudad
Desde el martes 19 de agosto, se comenzará a inocular en escuelas primarias con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y preadolescentes.

gentileza
#ModoVacuna: la campaña de vacunación itinerante llega a las escuelas de la ciudad
La primera jornada será el martes 19 de agosto, de 11 a 14, en la Escuela N° 21 “Pedro De Vega” (Matheu 350). Luego el operativo se extenderá a la
-Escuela Domingo Guzmán Silva N° 880,
-Monseñor Alfonso Durán N° 1413,
-Colegio Don Bosco,
-Dr. Mariano Quiroga N° 20,
-General Gregorio Las Heras N° 42,
-Zapata Gollán N° 1321,
-Marcos Sastre N° 1000,
-Escuela Juan Pablo Mendoza N° 507
-Nuestra Señora de Itatí N° 3144.
El recorrido permitirá que la vacunación llegue directamente a las aulas, sin que las familias tengan que gestionar traslados o turnos, facilitando el acceso y cuidando a toda la comunidad escolar.
La campaña se dirige a dos grupos clave: por un lado, los niños y niñas en edad de ingreso escolar (entre 5 y 6 años), que recibirán refuerzos contra enfermedades como sarampión, rubéola, paperas, poliomielitis y difteria; y por otro, los preadolescentes de 11 años, a quienes se aplicarán vacunas como la del VPH —que previene ciertos tipos de cáncer—, la del meningococo y otros refuerzos esenciales en una etapa de mayor actividad social. Cada dosis no solo protege de forma individual, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, evitando brotes y fortaleciendo la salud comunitaria.
#ModoVacuna
En el mes de abril comenzó la campaña de vacunación enfocada en adultos mayores y personas con factores de riesgo. Se trata de un operativo gratuito e itinerante que acerca la vacunación antigripal, antineumocócica, contra la hepatitis B y antitetánica a plazas, explanadas, centros de jubilados y la Terminal de Ómnibus. En 25 jornadas se aplicaron más de 3.300 dosis, demostrando que acercar la prevención a los vecinos es una de las formas más efectivas de cuidar la salud pública.
• LEER MÁS: Se colocaron casi 52.000 vacunas en la provincia de Santa Fe por la Semana de la Vacunación en las Américas