La provincia de Santa Fe contará con 2.846.454 electores habilitados para participar en las elecciones nacionales de este domingo 26 de octubre, en las que se renovarán nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Santa Fe, clave en las legislativas: concentra el 8% del electorado del país
Más de 2,8 millones de santafesinos están habilitados para votar el 26 de octubre. Santa Fe es el tercer distrito con mayor cantidad de electores del país. Habrá 8.423 mesas en 1.459 escuelas y más de 16.000 autoridades designadas.
José Busiemi
Con ese número, el distrito concentra el 7,91% del padrón nacional, que asciende a 35.987.634 votantes, ubicándose tercero en cantidad de electores después de Buenos Aires y Córdoba.
LEER MÁS: Elecciones 2025: qué se vota en la provincia de Santa Fe el próximo 26 de octubre
De acuerdo con el informe difundido por la Secretaría Electoral Nacional – Distrito Santa Fe, el padrón local muestra un crecimiento del 0,99% respecto a 2023, con 28.174 nuevos votantes incorporados. Entre ellos, se destacan 82.030 jóvenes menores de 18 años, que podrán emitir su voto de manera optativa.
En la distribución por género, el padrón santafesino está conformado por 1.462.717 mujeres (51,38%), 1.383.638 varones (48,61%) y 99 personas no binarias (0,0035%).
Dónde y cómo se votará
El operativo electoral contempla 8.423 mesas habilitadas en 1.459 locales de votación distribuidos en 19 secciones y 558 circuitos electorales.
Cada mesa tendrá un máximo de 350 electores, y se requerirán 16.846 autoridades de mesa, a razón de dos por cada una. Además, habrá 1.459 delegados de la Justicia Electoral, uno por local, encargados de garantizar el normal desarrollo de la jornada.
Si bien los viáticos para autoridades y delegados aún no fueron confirmados, la logística electoral ya está en marcha en todo el territorio provincial.
Cinco alianzas y once partidos en carrera
Hasta el momento, la Secretaría Electoral informó que participarán en el proceso cinco alianzas electorales y once partidos políticos, en una elección donde por primera vez se aplicará en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP) para cargos nacionales legislativos.
El nuevo sistema, que reemplaza a la tradicional boleta partidaria, permitirá a los votantes marcar con una cruz su preferencia en una boleta apaisada y horizontal, con el logo de cada fuerza y la foto de los dos primeros candidatos. Si el casillero queda en blanco, el voto se contabilizará automáticamente como tal.
Consulta del padrón y más información
El padrón electoral puede consultarse en línea a través de los sitios www.padron.gov.ar y www.electoral.gob.ar, donde también se podrá verificar el lugar de votación y realizar reclamos por errores u omisiones hasta el 26 de septiembre.
Con más de 2,8 millones de votantes y un sistema de boleta única que debuta en elecciones nacionales, Santa Fe se prepara para una jornada clave que definirá su representación legislativa en el Congreso de la Nación.











