Santa Fe, "la primera provincia del país con una ley de acción climática"

Desde Ambiente destacaron cómo lograron potenciar en todo Santa Fe las áreas protegidas, la educación, la economía circular y la transición energética
5 de junio 2023 · 08:04hs

Este 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, motivo por el cual desde la cartera provincial de este ámbito resaltaron todas las políticas públicas que se llevan adelante. Entre las mismas, hicieron hincapié en que Santa Fe es la primera provincia del país con una ley de acción climática, además de que se ampliaron las áreas protegidas, la transición energética y la educación.

"Somos la primera provincia de Argentina en contar con una ley de acción climática. Un logro alcanzado con la participación activa de las juventudes, intendentes, presidentes comunales, instituciones de la sociedad civil. Un trabajo conjunto con la Legislatura santafesina, en la unificación de diversas propuestas para poner a Santa Fe a la vanguardia a nivel país", expusieron.

El Rally Argentino llevará adelante en la ciudad de Reconquista (Santa Fe), la séptima fecha del calendario anual.

El Rally Argentino disputa en Santa Fe la séptima fecha

Las arcas de Santa Fe perderán con la reforma del impuesto a las ganancias

Santa Fe pierde $25.000 millones con la reforma de Ganancias

pesca guias turismo cabañeros.jpg
Las cabañas ubicadas a la vera del río ofrecen guías de pesca y avistamiento de flora y fauna en las islas.

Las cabañas ubicadas a la vera del río ofrecen guías de pesca y avistamiento de flora y fauna en las islas.

Sobre las áreas protegidas, manifestaron: "Ampliamos al doble de su superficie el Parque Nacional Islas de Santa Fe, desde 4.096 ha a 10.000 ha. Estamos esperando su pronta aprobación por parte del Congreso Nacional. Santa Fe será una de las primeras provincias que tendrá su propio inventario de humedales. Una herramienta fundamental para orientar la toma de mejores decisiones para su conservación y uso sostenible.

•LEER MÁS: Ambiente: en Santa Fe hay 400 clubes con personería y 200 ya tienen paneles solares

"Capacitamos a más de 50.000 santafesinos en educación ambiental; con aportes provinciales y nacionales, invertimos más de 1.000 millones en maquinarias y equipamientos para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos; diseñamos estrategias diferenciadas para cada localidad y región, generando empleo verde genuino con inclusión social para los recuperadores urbanos", dijeron desde el Ministerio de Ambiente de la provincia.

paneles solares.jpg
Paneles solares

Paneles solares

Respecto a la transición energética, indicaron que más de 200 clubes ya incorporaron energías renovables a través del Programa Club Ambiental, Solar y Educativo. "Mediante el programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) nos consolidamos como líderes en la generación distribuida en Argentina, teniendo más de 1.000 usuarios generadores", precisaron.

•LEER MÁS: Un nuevo e inédito descubrimiento de científicas santafesinas sobre el uso de cannabis medicinal

Lo último

El uno por uno de Colón ante Rosario Central

El uno por uno de Colón ante Rosario Central

Gorosito: El objetivo es mantener este rendimiento

Gorosito: "El objetivo es mantener este rendimiento"

Pierotti: Jugando así podemos pelear el campeonato

Pierotti: "Jugando así podemos pelear el campeonato"

Último Momento
El uno por uno de Colón ante Rosario Central

El uno por uno de Colón ante Rosario Central

Gorosito: El objetivo es mantener este rendimiento

Gorosito: "El objetivo es mantener este rendimiento"

Pierotti: Jugando así podemos pelear el campeonato

Pierotti: "Jugando así podemos pelear el campeonato"

Colón superó a Rosario Central, salió de la zona roja y se anima a soñar en la Copa de la Liga

Colón superó a Rosario Central, salió de la zona roja y se anima a soñar en la Copa de la Liga

Guido Pella anunció su retiro del circuito profesional

Guido Pella anunció su retiro del circuito profesional

Ovación
Pierotti: Jugando así podemos pelear el campeonato

Pierotti: "Jugando así podemos pelear el campeonato"

Iñiguez: Colón es pasión, familia y tradición

Iñiguez: "Colón es pasión, familia y tradición"

Morelia le rescindió el contrato a Brian Fernández

Morelia le rescindió el contrato a Brian Fernández

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

El Rally Argentino disputa en Santa Fe la séptima fecha

El Rally Argentino disputa en Santa Fe la séptima fecha

Policiales
Por el caso de la cueva financiera en el Puerto allanaron tres entidades bancarias

Por el caso de la "cueva" financiera en el Puerto allanaron tres entidades bancarias

Frustraron un intento de motín en la estación tránsito de mujeres en barrio Candioti

Frustraron un intento de motín en la estación tránsito de mujeres en barrio Candioti

Los Pumas secuestraron más de $18.000.000 en un control de ruta

Los Pumas secuestraron más de $18.000.000 en un control de ruta

Escenario
Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Dafne Usorah y Maleducada en El Solar de las Artes

Dafne Usorah y Maleducada en El Solar de las Artes

Gustavo Cordera vuelve a Santa Fe para presentar Libres

Gustavo Cordera vuelve a Santa Fe para presentar "Libres"

Fernando Cabrera, referente de la música rioplatense, vuelve a Tribus

Fernando Cabrera, referente de la música rioplatense, vuelve a Tribus

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe