Este lunes por la mañana, integrantes del espacio Protegiendo Santa Fe se reunirán con legisladores de distintos partidos que representan a la provincia en el Congreso Nacional. La cita es para analizar las asimetrías en la distribución de fondos en el presupuesto ejecutado en seguridad. Un informe de Fundación Apertura advirtió que la Nación gasta por habitante 22 veces más en el distrito porteño que en Santa Fe.
Seguridad: reunión con legisladores nacionales por la discriminación a Santa Fe en el presupuesto

José Busiemi/ UNO Santa Fe
Imagen ilustrativa
Días atrás, La Capital dio a conocer un documento donde se desprende que si se analiza la ejecución del presupuesto 2022 del Ministerio de Seguridad nacional, queda al descubierto que la ciudad de Buenos Aires recibió 49.350 pesos por habitante, mientras que la provincia de Santa fe fue la que menos fondos percibió: solo $2.224 por cápita. Es decir, un porteño recibió 22 veces más que un santafesino del presupuesto de esa cartera nacional.
Este estudio, realizado por la Fundación Apertura, de Rosario, cobra fuerza en el marco de una escalada de muertes y violencia en Rosario, donde esta madrugada se cobró la vida de un nene de 11 años mientras que otros tres resultaron heridos, entre ellos una nena de 2 años.
En el ranking de los gastos por distritos del Ministerio de Seguridad de la Nación, la ciudad de Buenos Aires se ubica cómoda en la primera posición: en 2022 esta cartera ejecutó en este territorio 154 mil millones de pesos, el 20,30% del total del presupuesto de esta área del Estado nacional. La segunda fue la provincia de Buenos Aires, con $49.885 millones (6,58%). Córdoba está en tercer lugar con 14.902 millones (1,96%) y Santa Fe en decimotercera posición con $7.910 millones (1,04%).
Y si la ejecución del gasto del Ministerio de Seguridad se lo analiza por habitante, el distrito porteño se mantiene en lo más alto de la tabla: en 2022 recibió 49.350 pesos por cápita. El ranking lo cierra Santa Fe con solo $2.224.
"El ministro de Seguridad hoy debería estar viviendo en Rosario para conducir y liderar con todo el rigor las fuerzas que combaten el narcotráfico", dijo esta semana el diputado Roberto Mirabella al hacerse eco del informe.
Por su parte, la Presidenta del Concejo de Rosario María Eugenia Schmuck también citó el informe de la Fundación Apertura, en el marco de la balacera ocurrida en la semana contra el supermercado de la familia Roccuzzo, los suegros de Lionel Messi.
"La Ciudad de Buenos Aires tiene 150 mil millones (asignados por Nación para seguridad) y nosotros 7 mil. Eso hay que cambiarlo ya, urgente", dijo la edila a Radio UNR.