Caren Tepp, diputada nacional electa por Fuerza Patria en las elecciones del domingo pasado, se refirió este jueves a la denuncia de los referentes de Provincias Unidas por el presunto desvío de fondos de una fundación para la campaña electoral de la lista que ella encabezaba.
Tepp habló de la denuncia por desvío de fondos de la asociación civil 29 de Abril para su campaña: "Es falsa y solo busca ensuciarme"
La diputada nacional electa por Fuerza Patria en las elecciones del domingo pasado rechazó la presentación que hizo Provincias Unidas en contra de una asociación que presuntamente destinó 21 millones de pesos para financiar publicidad de la lista que ella encabezaba.
 
		
Tepp rechazó las acusaciones de los referentes de Provincias Unidas.
En un mensaje en sus redes sociales, la referente de Ciudad Futura, garantizó “la transparencia y la rendición de cuentas” de los fondos y además dijo que instruyó a sus abogadas para que se pongan a disposición de la justicia para que rápidamente se deslinden responsabilidades.
Denuncias falsas
“Toda la campaña me atacaron con noticias falsas. Fuimos a la Justicia y nos dieron la razón. Ahora intentan lo mismo con denuncias falsas contra mi persona por una asociación civil que habría realizado publicidad en redes”, expresó la dirigente y actual concejala de Rosario.
Además, dijo que se la acusa de “administración fraudulenta” por fondos que ella no administra. Según explicó Tepp se trata de “un absurdo jurídico que solo busca ensuciarme”.
“Sobre la denuncia se monta una fake news donde quieren hacer creer que se desviaron fondos «para ayudar a los inundados» de una inundación que pasó hace más de 20 años. Somos estrictos en la transparencia y la rendición de cuentas que se presentan en tiempo y forma ante el Tribunal Electoral. Instruí a mis abogadas para que se pongan a disposición de la justicia para que rápidamente se deslinden responsabilidades”, añadió Caren Tepp.
Por otra parte, la diputada nacional electa pidió terminar con “estas prácticas de la vieja política donde todo vale”.
“El odio y la mentira que desatan es proporcional a la esperanza que venimos generando. A eso también vamos al Congreso: a cambiar las reglas y recuperar la verdad en la política”, concluyó la legisladora.
Denuncia de Provincias Unidas
La denuncia fue presentada por el espacio Provincias Unidas en contra de una asociación civil de la ciudad de Santa Fe, que –según se mencionó– destinó presuntamente 21 millones de pesos para financiar publicidad electoral en redes sociales a favor de los candidatos de Fuerza Patria, en la campaña hacia las elecciones legislativas del domingo pasado.
Los abogados de Provincias Unidas denunciaron por presunta administración fraudulenta a las autoridades (presidente, secretario y tesorero) de la asociación civil 29 de Abril y también a los candidatos de la alianza Fuerza Patria, Caren Tepp y Oscar “Cachi” Martínez.
Este jueves, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, habló del tema y dijo que no se trata de una suposición sino “de un hecho probado que está expuesto por la facturación en blanco a la empresa internacional que prestó el servicio”.

 
   
  


 



 


 


 
  

 
