En el marco de un programa de migración de lámparas de sodio de alta presión por tecnología LED que llevará adelante el Gobierno de la Ciudad en la capital provincial, esta semana se realizó una apertura de sobres con las ofertas económicas correspondientes a una licitación que posibilitará la compra de materiales para incorporar 680 artefactos para iluminación en los diferentes corredores viales. El presupuesto oficial es de $ 7.652.040 y se estima que en tres meses se podrán concretar las modificaciones.
Se licitó la compra de materiales para incorporar 680 artefactos de tecnología LED

Prensa Santa Fe Ciudad
Cabe destacar que las luminarias con tecnología LED que se van a incorporar a algunos corredores de la ciudad están especialmente diseñadas para iluminación vial o espacios urbanos, maximizando el consumo energético, con alto confort visual, cumpliendo con las reglamentaciones actuales de nivel lumínico, uniformidad, brillo, son algunas de las características entre las que se destaca la disminución aproximada de un 40% de consumo de energía.
Luego de conocer las cuatro ofertas -que se ajustan al presupuesto oficial- el secretario de Obras Públicas, Ricardo Alcaraz, se refirió a la decisión que asumió el Municipio de mejorar la iluminación de diferentes sectores: "Desde el Gobierno de la Ciudad tenemos un plan de trabajo que tiene como objetivo hacer un recambio de las luminarias de sodio de alta presión o de mercurio halogenado, a tecnología LED. En ese marco, compramos estos 680 artefactos para comenzar a trabajar sobre corredores de la ciudad como Bulevar, Rivadavia y Urquiza". En esta línea, explicó que "la intención es crear corredores de luz, por llamarlo de alguna manera, con el objetivo de contribuir a una mayor seguridad (ya que la iluminación LED es muy superior y genera mayor definición) y además provee al menos un 40% de ahorro de energía".
Reforzar la iluminación
Por otra parte, el funcionario destacó que todos los artefactos que se retiren de los corredores mencionados se utilizarán para reforzar los barrios y espacios verdes donde sean más necesarios. "De esa manera ampliaremos y reforzaremos la red de iluminación de la ciudad", indicó Alcaraz.
Con respecto al proceso que demandará la migración en toda la ciudad de una tecnología a la otra, el secretario de Obras Públicas añadió "cubrir toda la ciudad es un trabajo a largo plazo. La capital provincial cuenta con 35.000 puntos de luz, eso implica una importante inversión. Comenzamos por los principales corredores para después poder ir extendiendo la iluminación LED a toda la capital provincial".
Cuatro ofertas
Las empresas que presentaron sus propuestas económicas para la venta de los 680 artefactos LED y el equipamiento necesarios fueron: Strand S.A. con una oferta de $6.672.160; Philips Lighting S.A. ($6.591.240); IEP de Iluminación S.A. ($7.422.200) y Electromecánica Tacuar S.R.L, que ofertó $6.887.040.