Siempre se menciona que en los equipos que juegan bien, existen sociedades dentro de la cancha. Es decir, futbolistas que se complementan con sus compañeros y que eso termina potenciando al equipo.
Las sociedades que construyó Madelón para que Unión disfrute de este presente
Indudablemente que el trabajo del cuerpo técnico que encabeza Madelón fue clave para el momento que atraviesa Unión
Por Ovación

El rendimiento de Unión se potenció a través de las sociedades que se fueron generando.
Por lo general se trata de jugadores que juegan en la misma posición y que permanentemente están cerca. Y eso es lo que viene sucediendo en el equipo rojiblanco.
Las sociedades que potencian a Unión
La primera sociedad que se afianzó dentro de la formación titular es la que conforman los dos marcadores centrales. Como el caso de Valentín Fascendini quien es titular desde el arranque del campeonato y sus rendimientos son muy destacados.
Y el que se sumó para formar una dupla de zagueros confiable es Maizon Rodríguez. El defensor uruguayo no arrancó como titular pero luego de la salida de Franco Pardo se ganó un lugar dentro de los 11.
Es cierto que cuando le tocó jugar, Juan Pablo Ludueña estuvo a la altura de las circunstancias, pero Madelón se inclinó por Rodríguez quien viene demostrando sus condiciones y comienza a entenderse muy bien con Fascendini.
LEER MÁS: Unión, en ocho fechas con Madelón sumó más que en todo el Apertura
La segunda sociedad que se generó y que es vital para este presente de Unión es la de los dos volantes centrales. Tanto Mauro Pittón como Mauricio Martínez son determinantes en esta campaña.
No solo por los goles que aportaron, de hecho Caramelo Martínez lleva convertidos tres goles y Pittón dos, sino porque ambos se entienden de memoria y forman un tándem en la zona media que marca los tiempos del equipo.
Es muy notorio y evidente, como Pittón y Martínez mejoraron su rendimiento a partir de la llegada de Madelón. En una formación previsible y ordenada, ambos jugadores se mueven con soltura y confianza.
LEER MÁS: Unión dio un paso gigante en su lucha por la permanencia y se anima a soñar
Mientras que la tercera sociedad que potencia al equipo es la dupla de delanteros. Cristian Tarragona y Marcelo Estigarribia aportan goles, pero también son importantes en la presión, como también para darle aire al equipo.
Ambos demuestran una enorme entrega y sacrificio. Pero no solo para correr y meter, ya que además convierten goles y son funcionales al equipo.
Esas tres sociedades mencionadas se destacan en esta campaña que lo tiene al Tate líder en la Zona A con 15 puntos y dejando muy atrás la lucha por mantener la categoría.