El equipo Alpine y el piloto argentino Franco Colapinto se encuentran en una situación delicada en la Fórmula 1. El motor del A525 número 43, que ya acumula cuatro Grandes Premios consecutivos de uso, está al borde de superar el límite reglamentario de componentes y podría derivar en una penalización en la grilla de partida.
Alpine y Colapinto, al límite: riesgo de sanción por el motor en la Fórmula 1
El argentino podría recibir un castigo en la grilla si le cambian el impulsor. Por qué Azerbaiyán puede ser una buena oportunidad de "purgar" la sanción.
Por Ovación

El problema no es nuevo. Colapinto arrastra la herencia de Jack Doohan, quien en apenas seis carreras con ese mismo chasis llegó a consumir tres de los cupos disponibles de ciertas partes críticas del impulsor Renault, como el MGU-H y el turbocompresor. Según la normativa vigente, cada monoplaza solo puede utilizar cuatro unidades por temporada de los principales elementos: motor de combustión interna (ICE), MGU-H, MGU-K y TC. El argentino ya está utilizando el quinto en todos ellos, con un desgaste que empieza a repercutir negativamente en el rendimiento.
A esto se suma que el Alpine se ubica entre los coches de menor rendimiento del campeonato, lo que acentúa las dificultades de Colapinto para destacarse. Sin embargo, el próximo compromiso en el Gran Premio de Azerbaiyán, este fin de semana, podría ser una oportunidad estratégica para “purgar” la sanción.
Bahú, el nuevo objetivo de Colapinto y Alpine
El callejero de Bakú, uno de los trazados más exigentes para las unidades de potencia, suele castigar a los autos menos competitivos, por lo que Alpine podría optar por reemplazar componentes y asumir una penalización de cinco puestos en la grilla. Si Colapinto parte desde el fondo, la sanción tendría un impacto limitado. A cambio, contaría con piezas más frescas para afrontar la siguiente carrera en Singapur, programada para el 5 de octubre, donde la potencia es menos determinante y un motor nuevo podría marcar la diferencia.
El caso del argentino no es aislado: otros pilotos también figuran en “zona roja” dentro del documento oficial de la FIA, como Lewis Hamilton (Ferrari), Yuki Tsunoda (Red Bull), Kimi Antonelli (Mercedes), Fernando Alonso (Aston Martin) y Liam Lawson (Racing Bulls). En cambio, su compañero Pierre Gasly todavía conserva margen reglamentario para un recambio adicional.
El dilema de Alpine es claro: arriesgar con un motor desgastado o asumir una sanción ahora para intentar ganar rendimiento en lo que resta del calendario.