La economía en los clubes argentinos cada día es más complicada y Unión no escapa a las generales de la ley. Antes de la pandemia, la institución de la Avenida López y Planes realizó diferentes operaciones.
Unión está cerca de recibir una buena suma de dinero

Con cuatro partidos más jugados, Rosario Central debe pagarle medio millón de dólares a Unión por Damián Martínez.
Claro que el saldo final no fue el esperado, pues por diferentes circunstancias, lo escrito no fue respetado por dos clubes: San Lorenzo y Rosario Central.
Las negociaciones continuaron por diferentes carriles y en varias oportunidades el propio Luis Spahn reconoció que ese dinero era una especie de caja de ahorro, pero tarde o temprano iba a ingresar.
En este caso, podría presentarse una interesante oportunidad de activar la cláusula correspondiente con el Canalla por Damián Martínez. En su momento, se estableció que si el jugador cumplía el 50% de los partidos oficiales con los rosarinos, la entidad de Arroyito estaba obligada a desembolsar 500.000 dólares por el resto del pase.
LEER MÁS: Dylan Gissi: "Estoy para sumar en Unión desde donde sea"
Martínez fue de mayor a menor en la actual Liga Profesional y apenas le restan cuatro partidos firmando planilla para que Unión se vea beneficiado. Sin llegar a la mitad del torneo, la realidad marca que el lateral/volante pasará de manera holgada esa cifra.
Lo que manejan los distintos medios que siguen el día a día de Rosario Central, es que los dirigentes canallas intentarían nuevamente una reunión para renegociar esa cifra y ampararse en la pandemia como condicionante para respetar el monto original.