Bullrich confirmó que la próxima semana llegarán las fuerzas federales

La ministra de Seguridad de la Nación dijo que tendrán presencia en las calles y que investigarán el delito complejo
23 de septiembre 2016 · 04:27hs

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que el jueves próximo entrará en vigencia el convenio firmado con la provincia, lo que en la práctica significará la llegada de efectivos de las fuerzas federales a Santa Fe y Rosario. Si bien la funcionaria evitó hablar de números -"Serán muchos", se limitó a decir-, sí se explayó sobre la doble tarea que cumplirán los uniformados: con una presencia visible en las calles, "para que la gente esté más tranquila y se sienta segura", y al frente de investigaciones "que vayan a la raíz de las bandas criminales existentes en la provincia". Al frente del comité operativo que coordinará esta labor estará el director de Inteligencia Criminal de la Gendarmería, Claudio Brilloni.

Bullrich participó ayer, en Rosario, de una de las últimas "reuniones preparatorias" para el arribo de las fuerzas de seguridad federales a la provincia. Durante más de dos horas estuvo en el Palacio de Tribunales Federales, donde mantuvo un encuentro con jueces y fiscales penales y autoridades de Gendarmería y de la Policía Federal, y luego también escuchó a los miembros de los tribunales orales.

A la primera reunión, desarrollada en el despacho del juez federal Carlos Vera Barros, se sumó también el gobernador Miguel Lifschitz y funcionarios provinciales.

Según explicó la ministra, en la visita se terminaron de pulir los "detalles operativos necesarios para hacer un equipo de trabajo con mucha celeridad y rapidez con la Justicia". Además, recibió un resumen de la actividad de los tribunales de juicio.

Tras el encuentro, la funcionaria anunció que desde el jueves próximo se pondrá en marcha del acuerdo firmado por la provincia en materia de seguridad pública. Esto se traducirá en la llegada de efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal, en principio, a las ciudades de Rosario y Santa Fe.

"No vamos a hablar de números, pero van a ser muchos", esgrimió para evitar precisiones sobre la cantidad de uniformados involucrados en lo que denominó como el Operativo Santa Fe.

Según explicó, los agentes federales tendrán dos formas de intervención. La primera, con operativos de vigilancia ciudadana en las calles para que, con una fuerte presencia, "la gente esté más tranquila y se sienta segura", explicó.

Además, se trabajará en la investigación de los movimientos de las bandas criminales relacionadas al tráfico y comercialización de sustancias ilegales, a través de "un trabajo más en profundidad, de control de las rutas de entrada y la hidrovía". Esta tarea se planificará semanalmente desde el comité operativo que girará bajo las órdenes de Brilloni.

Entre las tareas de investigación, Bullrich destacó la creación de un equipo de trabajo multidisciplinario con funcionarios de la Unidad de Información Financiera (UIF) "para abordar todo el dinero enorme que mueve al narcotráfico, que es un tema preocupante por la magnitud de recursos, como casas, quintas, autos y aviones. Tenemos que sacarle la plata a los narcotraficantes", destacó.

La "puerta giratoria"

La ministra apuntó que durante la reunión se habló también de la posibilidad de ampliar la capacidad de acción de la Justicia Federal en la provincia. El tema ya se había abordado hace dos días en la primera reunión que mantuvieron autoridades nacionales y provinciales en el batallón de Gendarmería Nacional. Es más, desde la provincia, plantearon la necesidad de llevar a 16 los actuales cuatro juzgados penales que se encuentran activos.

Optimista se mostró en los cambios que puede imprimir la recientemente sancionada ley de flagrancia, agilizando el proceso de enjuiciamiento. "Nos va a permitir hacer juicios en un plazo casi mínimo de 40 días y esto va a ser muy bueno para terminar con la puerta giratoria", sostuvo.

La incorporación de la figura de flagrancia al Código Procesal Penal federal formó parte de un paquete de propuestas para combatir el delito convertidas en ley hace dos semanas.

La figura se podrá utilizar para juzgar con rapidez y lograr condenas para los delincuentes aprehendidos en el momento de cometer el delito, alcanzando a ilícitos con penas menores a quince años.

Farías valoró la reunión con los magistrados

El ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías, consideró positiva la reunión desarrollada ayer en el Palacio de los Tribunales Federales de Rosario.

"Es importante que la ministra (Patricia) Bullrich tenga una clara percepción de la situación de la Justicia Federal en la ciudad de Rosario. Y allí fueron los mismos jueces y fiscales quienes pudieron exponerla", sostuvo. Farías volvió a señalar que en las últimas tres décadas no se ha modificado la estructura de los juzgados federales de la provincia, mientras que claramente mutó la realidad de los delitos que tienen que perseguir.

En este sentido, advirtió que existió un compromiso de los funcionarios nacionales para cubrir espacios vacantes y dotar de más personal a las fiscalías, las secretarías y los juzgados penales. Sobre la inminencia de la llegada de los agentes de las fuerzas de seguridad nacional, Farías apuntó que durante el encuentro se habló de un "número reducido de efectivos" destinados a tareas de investigación y de dotaciones "importantes" para trabajar en conjunto en tareas de prevención del delito.

"Siempre que se ha planteado el tema, se habla de que el número de efectivos se relacionará con los operativos proyectados y que no hay restricciones en el número de agentes", recordó.

Lo último

El científico Gabriel Rabinovich advierte un hostigamiento a la ciencia: El conocimiento tiene que ser cuidado por el Estado

El científico Gabriel Rabinovich advierte un "hostigamiento" a la ciencia: "El conocimiento tiene que ser cuidado por el Estado"

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

Carlos Tevez volvió a Old Traford y la rompió en el Soccer Aid 2025

Carlos Tevez volvió a Old Traford y la rompió en el Soccer Aid 2025

Último Momento
El científico Gabriel Rabinovich advierte un hostigamiento a la ciencia: El conocimiento tiene que ser cuidado por el Estado

El científico Gabriel Rabinovich advierte un "hostigamiento" a la ciencia: "El conocimiento tiene que ser cuidado por el Estado"

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

Carlos Tevez volvió a Old Traford y la rompió en el Soccer Aid 2025

Carlos Tevez volvió a Old Traford y la rompió en el Soccer Aid 2025

Sorpresa en Alpine: renunció el ejecutivo que acercó a Flavio Briatore

Sorpresa en Alpine: renunció el ejecutivo que acercó a Flavio Briatore

En la vuelta de  Schürrer, Mitre ganó en Zárate y pasó a Colón en la zona B

En la vuelta de Schürrer, Mitre ganó en Zárate y pasó a Colón en la zona B

Ovación
Unión superó a Defensores de Belgrano y nadie detiene su andar en Primera B

Unión superó a Defensores de Belgrano y nadie detiene su andar en Primera B

Colapinto lamentó la estrategia de Alpine en Canadá

Colapinto lamentó la estrategia de Alpine en Canadá

Franco Colapinto hizo una buena carrera y terminó 13° en GP de Canadá

Franco Colapinto hizo una buena carrera y terminó 13° en GP de Canadá

Chicago empató con San Telmo y así quedó Colón en la zona B

Chicago empató con San Telmo y así quedó Colón en la zona B

Pasó el décimo capítulo en el Dos Orillas femenino

Pasó el décimo capítulo en el Dos Orillas femenino

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional Viaje Astral 2+0+2+5=9

Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional "Viaje Astral 2+0+2+5=9"

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90 y 00

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90' y 00'

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show A solas y sin libreto

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show "A solas y sin libreto"

SLB vuelve a Santa fe presentando La nocividad del tiempo y todos sus éxitos

SLB vuelve a Santa fe presentando "La nocividad del tiempo" y todos sus éxitos

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop