En este nuevo ciclo que arrancó con el mercado de pases y la llegada de 10 refuerzos, Colón se caracterizó por su eficacia en ataque. De hecho, el equipo sabalero había convertido goles en todos los partidos disputados, no solo en la Copa de la Liga, sino también en la Copa Argentina.
La racha positiva que cortó Colón en el Clásico
El primer encuentro fue la victoria por 2-0 ante Lanús por los 16avos de final de la Copa Argentina. Luego llegaría el debut en la Copa de la Liga venciendo 1 a 0 Independiente. En la 2° fecha, Colón derrotó 2-0 a Gimnasia y en los octavos de final de la Copa Argentina empató 2-2 contra Talleres y luego quedó eliminado de la competición.
LEER MÁS: Una buena y otra mala en Colón tras el Clásico Santafesino
En la 3° jornada de la Copa de la Liga cayó ante Huracán por 2-1 y en la 4° superó a Rosario Central 2-1. Por su parte, en la 5° fecha perdió 3-1 contra Instituto y en la 6° se recuperó ganándole 3-1 a Argentinos Juniors. Así las cosas, el Sabalero llegaba al Clásico anotando goles en ocho partidos consecutivos.
En esos ocho encuentros mencionados había convertido 14 goles, una cifra por demás de respetable, que daba muestras de la facilidad que tenía Colón para anotar. Sin embargo, esa contundencia no se vio reflejada en el Clásico, en donde por primera vez no pudo marcar goles.