Hidrovía: la actual concesionaria explicó por qué a último momento no entró a la licitación

La firma belga Jan de Nul aseguró que no hubo direccionamiento a su favor y dijo que decidió no participar por acusaciones infundadas y competencia desleal. La licitación fue anulada por el gobierno

13 de febrero 2025 · 20:15hs

En las últimas horas, el gobierno nacional declaró nula la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná y acusó a la empresa belga Deme,la única que presentó oferta,de “teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había señalado que durante el procedimiento hubo “presiones” de sectores políticos, empresariales y mediáticos para modificar los requisitos técnicos del pliego y acusaciones contra el gobierno por presunto direccionamiento a favor de la firma belga, Jan de Nul, actual concesionaria de la Hidrovía, que finalmente y de manera sorpresiva decidió no participar del proceso.

Ahora, Jan de Nul, que opera esa vía navegable desde hace 30 años, envió una carta dirigida a la Agencia Nacional de Puertos explicando por qué desistió de presentar una oferta concreta.

LEER MÁS: El Gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía e investigará a la única empresa que se presentó

“Desde la publicación del llamado a licitación el 20 de noviembre de 2024, competidores han cuestionado injustificadamente los requisitos técnicos incluidos en los pliegos de la Licitación, planteando un supuesto direccionamiento que no es tal. Si bien estos cuestionamientos iniciales han sido desestimados por la Justicia; resulta evidente que esta estrategia judicial va a continuar, con el sólo motivo de boicotear este proceso licitatorio”, planteó la misiva firmada por Win Bosteels, apoderado de Jan de Nul.

Habló de un “contexto de interferencias y competencia desleal”, apuntando a Deme sin mencionarla directamente, y remarcó su preocupación porque la licitación enfrente un “riesgo altísimo de no lograr su finalización y/o ser suspendido de forma indefinida”.

La carta de Jan de Nul

"Adquirimos el pliego de la licitación con la fuerte convicción de participar en un proceso transparente, razonable y eficiente para el otorgamiento de la concesión para la realización de tareas de modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización, tareas de dragado y redragado de la vía navegable troncal”, señala la carta.

“Desde la publicación del llamado de licitación el 20 de noviembre de 2024 competidores han cuestionado injustificadamente los requisitos técnicos incluidos en los pliegos de licitación, planteando un supuesto direccionamiento que no es tal. Si bien estos cuestionamientos han sido desestimados por la justicia, resulta evidente que esa estrategia judicial va a continuar con el solo motivo de boicotear el proceso licitatorio”, añade en referencia a DEME.

La empresa belga además se queja de una “durísima campaña mediática” diseñada para “cuestionar los antecedentes y reputación de Jan de Nul”, de manera tal de intentar “perjudicar su participación en la licitación”.

La compañía indicó que el pliego incluye aspectos adicionales como “la instalación y mantenimiento de sistemas de vigilancia o el control de derrames, todo lo cual excede claramente el alcance tradicional de (el servicio) de dragado y señalización. Este cambio no solamente trae un costo adicional importante, sino también tiene como consecuencia la necesidad de subcontratar dichos servicios y provisiones con proveedores especializados”.

“Dada la magnitud y complejidad de estos alcances adicionales, Jan de Nul ha hecho un esfuerzo enorme para avanzar en esas negociaciones y poder acordar los términos y condiciones ventajosas para todas las partes. Sin embargo, durante las últimas semanas no hemos evidencia una actitud similar del otro lado”, apunta la empresa en referencia al gobierno de Javier Milei. “Estas dificultades se han visto agravadas por lo exiguo de los plazos establecidos para presentar la oferta”, remarca.

La empresa además señala que tiene el temor que algunos participantes del proceso licitatorio lo hagan con el único objetivo de “acceder a información que incluye planes de trabajo, estrategias de operación, estructura de costos, etcétera”, dado que las propuestas presentadas serán compartidas con todos los participantes.

Por tanto, “en este contexto de interferencias y competencia desleal, estamos convencidos de que el proceso enfrenta un riesgo altísimo de no lograr su finalización y/o verse suspendido en forma indefinida, lo que sin duda implicaría un perjuicio a los usuarios directos e indirectos” de la Hidrovía.

En ese sentido, Jan de Nul dijo que “estamos convencidos que existen aspectos de la licitación que son susceptibles de mejoras”, tales como los servicios adicionales que exceden las tareas de dragado y balizamiento que tienen un costo enorme “sin que existe un claro beneficio para los usuarios”.

La empresa belga, por lo tanto, “decidió no presentar una oferta en los términos actuales en lo que se encuentra el proceso licitatorio a la espera de que el concedente (el Estado argentino) pueda revisar adecuadamente la situación”.

Lo último

La banca de Pereyra para que Díaz siga en el arco de Colón

La banca de Pereyra para que Díaz siga en el arco de Colón

Elecciones 2025: ¿cuándo se vota y qué deben hacer las autoridades de mesa designadas?

Elecciones 2025: ¿cuándo se vota y qué deben hacer las autoridades de mesa designadas?

Después del papelón, Brasil le busca reemplazo a Dorival Junior

Después del papelón, Brasil le busca reemplazo a Dorival Junior

Último Momento
La banca de Pereyra para que Díaz siga en el arco de Colón

La banca de Pereyra para que Díaz siga en el arco de Colón

Elecciones 2025: ¿cuándo se vota y qué deben hacer las autoridades de mesa designadas?

Elecciones 2025: ¿cuándo se vota y qué deben hacer las autoridades de mesa designadas?

Después del papelón, Brasil le busca reemplazo a Dorival Junior

Después del papelón, Brasil le busca reemplazo a Dorival Junior

Se terminó el sueño de Francisco Cerúndolo en el Masters de Miami

Se terminó el sueño de Francisco Cerúndolo en el Masters de Miami

Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en Red Bull

Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en Red Bull

Ovación
Unión cierra su gira en Córdoba frente al poderoso Instituto

Unión cierra su gira en Córdoba frente al poderoso Instituto

Villa Dora juega de local el triangular por la Permanencia

Villa Dora juega de local el triangular por la Permanencia

La segunda fecha del Apertura Marcos Méndez tendrá un adelanto

La segunda fecha del Apertura Marcos Méndez tendrá un adelanto

Antes de visitar a Colón, Gimnasia (J) quedó eliminado en Copa Argentina

Antes de visitar a Colón, Gimnasia (J) quedó eliminado en Copa Argentina

Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en Red Bull

Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en Red Bull

Policiales
Lo aprehendieron por quebrar un mandato judicial, amenazar a su familia y tener dos armas de fuego

Lo aprehendieron por quebrar un mandato judicial, amenazar a su familia y tener dos armas de fuego

B° Villa del Parque: la Policía de Investigaciones efectuó 10 allanamientos por un homicidio y venta de drogas

B° Villa del Parque: la Policía de Investigaciones efectuó 10 allanamientos por un homicidio y venta de drogas

Perdió el control de su auto en Facundo Zuviría y Martín Zapata, tumbó y dio varias vueltas

Perdió el control de su auto en Facundo Zuviría y Martín Zapata, tumbó y dio varias vueltas

Escenario
Tribus anunció el line up día por día de su festival 15 aniversario

Tribus anunció el line up día por día de su festival 15 aniversario

Vuelve Sumo x Pettinato a Santa Fe

Vuelve Sumo x Pettinato a Santa Fe

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Cacho Buenaventura llega a Santa Fe con su show de relatos, cuentos y canciones

Cacho Buenaventura llega a Santa Fe con su show de relatos, cuentos y canciones