Informe a nivel nacional: ocho de cada diez jóvenes quieren estudiar una carrera, pero solo la mitad lo hace

Según un informe de Argentinos por la Educación, el 26% de los jóvenes entre 19 y 25 años en el país no completó la secundaria.

13 de julio 2024 · 19:59hs

En el último año de secundaria, el 85% de los estudiantes planea seguir estudiando una carrera y el 65% quiere trabajar luego de terminar la escuela. Sin embargo, muchos no logran concretar esos planes: entre los jóvenes de 19 a 25 años, solo 4 de cada 10 (38%) estudian y 4 de cada 10 (38%) trabajan, habiendo terminado la secundaria.

Los datos surgen del informe “Educación y trabajo: expectativa y realidad de jóvenes en Argentina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación. El documento indaga en las expectativas y en las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes en Argentina tras finalizar la escuela.

Informe nacional

El informe fue coordinado por Flavia Ferrari Inchauspe y Eugenia Orlicki, y para dimensionar las expectativas, se utilizaron las respuestas de los alumnos del último año de secundaria a los cuestionarios complementarios de las pruebas Aprender 2022. Para relevar las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes de 19 a 25 años, se tomaron los datos de la Encuesta Permanente de Hogares de 2023.

Seguir en carrera

En Argentina, los adolescentes que se encuentran en el último año de secundaria expresan altas expectativas de continuar sus estudios. El 33% del total de los alumnos del último año de secundaria planea solo estudiar, el 52% estudiar y trabajar, el 12% solo trabajar y el 3% tiene otros proyectos: en total, el 85% planea estudiar y el 65% trabajar.

Sin embargo, entre los jóvenes de 19 a 25 años, solo 3 de cada 4 (74%) terminaron la escuela secundaria. En esa franja etaria, hay un 25% de jóvenes que se dedica solo a estudiar, un 13% que trabaja y estudia, un 25% que solo trabaja y un 12% que no trabaja ni estudia. Esto implica que solo 4 de cada 10 jóvenes (38%) de 19 a 25 años continúan sus estudios tras finalizar la escuela secundaria.

Las oportunidades educativas y laborales se ven marcadas por los recursos económicos. Entre los jóvenes del decil más alto, son más los que logran concretar sus expectativas: el 51% se dedica a estudiar (el 27% solo estudia y el 24% también trabaja), mientras que el 68% trabaja (41% solo trabaja, y 27% trabaja y estudia en el nivel superior). En cambio, en los sectores más bajos, el porcentaje de quienes siguen estudiando disminuye a 21%: el 19% solo estudia y el 2% también trabaja, mientras que un 12% solo trabaja.

Expectativas vocacionales

"El dato de que en Argentina los jóvenes que se encuentran en el último año de secundario transmiten altas expectativas de continuar sus estudios debe ser una base para trabajar en la educación media sobre expectativas vocacionales, imaginarios de futuros de vida, mucha información sobre alternativas de educación postsecundaria y generar conocimientos que fomenten entusiasmo", dijo Mario Oporto, exministro de Educación de Buenos Aires y académico asociado de Argentinos por la Educación.

“A pesar de las dificultades, en el decil más pobre, el 72% de los estudiantes de último año de secundaria aspira a seguir estudios superiores. Comparando con el decil más rico, un porcentaje similar busca combinar estudios con trabajo, acorde con la tendencia global. Sin embargo, la realidad de los jóvenes de 19 a 25 años con secundario completo en ambos extremos de la distribución es muy diferente. Dado que la combinación de trabajo y estudio a nivel superior es cada vez más prevalente, resulta lógico reconsiderar el papel de la integración de pasantías y prácticas laborales remuneradas en los programas académicos para mitigar estas desigualdades y satisfacer las expectativas de todos los estudiantes”, sostuvo Soledad Giardili, profesora e investigadora de la Universidad de Edimburgo.

La probabilidad de que los jóvenes accedan a trabajos de calidad es considerablemente mayor entre quienes terminaron el nivel secundario y en los deciles más altos. El 13% de los jóvenes de entre 19 y 25 años tiene un empleo de calidad (entendido como un trabajo de más de 30 horas semanales y con descuento jubilatorio) cuando termina la secundaria. En tanto, los ocupados en empleos de calidad con secundario incompleto son sólo el 2% de los jóvenes de 19 a 25 años. Entre los jóvenes del decil más alto, el 42% de ellos son ocupados con empleos de calidad, mientras que la cifra desciende al 2% en el decil más bajo.

Lo último

Con tormenta en el medio, Chelsea eliminó a Benfica

Con tormenta en el medio, Chelsea eliminó a Benfica

Se suspendió Deportivo Madryn ante Quilmes por un temporal de nieve

Se suspendió Deportivo Madryn ante Quilmes por un temporal de nieve

Continuó la disputa de la fecha 14 del Apertura Marcos Méndez

Continuó la disputa de la fecha 14 del Apertura Marcos Méndez

Último Momento
Con tormenta en el medio, Chelsea eliminó a Benfica

Con tormenta en el medio, Chelsea eliminó a Benfica

Se suspendió Deportivo Madryn ante Quilmes por un temporal de nieve

Se suspendió Deportivo Madryn ante Quilmes por un temporal de nieve

Continuó la disputa de la fecha 14 del Apertura Marcos Méndez

Continuó la disputa de la fecha 14 del Apertura Marcos Méndez

Mirá cómo quedó Colón después del inicio de la Fecha 20 en la Zona B

Mirá cómo quedó Colón después del inicio de la Fecha 20 en la Zona B

Qué documentos son válidos y en qué horario se podrá votar

Qué documentos son válidos y en qué horario se podrá votar

Ovación
Tagliamonte: Estoy muy contento por el esfuerzo de mis compañeros

Tagliamonte: "Estoy muy contento por el esfuerzo de mis compañeros"

Así sigue el camino de Unión en la Copa Argentina 2025

Así sigue el camino de Unión en la Copa Argentina 2025

Continuó la disputa de la fecha 14 del Apertura Marcos Méndez

Continuó la disputa de la fecha 14 del Apertura Marcos Méndez

Jornada negativa para los equipos de la USR en el Interior

Jornada negativa para los equipos de la USR en el Interior

Caramelo Martínez no tuvo dudas: Se vio otra cara de Unión

Caramelo Martínez no tuvo dudas: "Se vio otra cara de Unión"

Policiales
Barranquitas: detuvieron a un ladrón que robó indumentaria y herramientas de un auto frente al estadio de Unión

Barranquitas: detuvieron a un ladrón que robó indumentaria y herramientas de un auto frente al estadio de Unión

Se fugó Soretito, un peligroso adolescente, de la cárcel de menores de Rosario

Se fugó "Soretito", un peligroso adolescente, de la cárcel de menores de Rosario

Sauce Viejo: cayó preso con un arma de guerra y seis balas tras amenazar a un vecino

Sauce Viejo: cayó preso con un arma de guerra y seis balas tras amenazar a un vecino

Escenario
Raúl Lavié, la gran leyenda de la canción, arranca su gira internacional

Raúl Lavié, la gran leyenda de la canción, arranca su gira internacional

Vuelan las entradas: cuenta regresiva para el show de Lali en Santa Fe

Vuelan las entradas: cuenta regresiva para el show de Lali en Santa Fe

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

A 40 años del álbum Rockas Vivas, Miguel Mateos vuelve a Santa Fe

A 40 años del álbum "Rockas Vivas", Miguel Mateos vuelve a Santa Fe