El streaming "Esto Es Dopamina", que se emite por una plataforma audiovisual en Uruguay, difundió un nuevo audio que correspondería a la secretaria y hermana del presidente, Karina Milei, luego de que en Argentina comenzó a regir una cautelar que prohíbe publicar grabaciones de la funcionaria.
Al final los audios atribuidos a Karina Milei fueron difundidos por un streaming uruguayo
El fragmento del audio tiene partes ininteligibles y se refiere a personas de su entorno. Fueron difundidos por "Esto es Dopamina", que se emite por streaming

Desde Uruguay difundieron un nuevo audio atribuido a Karina Milei, hermana del Presidente
Si bien el fragmento tiene partes que son ininteligibles, puede entenderse que la funcionaria se refiere a personas de su entorno, informó Noticias Argentinas.
"Yo respeto a Martín como cabeza", dice la voz atribuida a Karina Milei y que estaría vinculado al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Se trata de personas de la cúpula del Gobierno ligadas a las revelaciones del escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
"Martín es el que tiene la información", se escucha decir a una persona que sería la hermana del presidente.
"Hay que estar abajo de Martín. Hay que... por qué ya te digo, Martín es el que tiene la información, qué hay que hacer de... de cómo es... llevarlo a cabo. Entonces... y yo, desde mi punto de vista, desde mi punto que me toca a mí, yo respeto a Martín como cabeza...", señalaría la titular de La Libertad Avanza (LLA).
Este programa uruguayo no es el del periodista Eduardo Preve, quien trabaja en la radio M24, donde tiene su columna denominada La Tapadita. “En La Tapadita vamos a pasar los últimos audios que los medios uruguayos nunca emitieron sobre la presunta red de coimas del gobierno argentino”, había anunciado desde sus redes sociales.
El juez Maraniello dictó este lunes una medida cautelar para prohibir a los medios de comunicación la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia que hayan sido grabados en Casa Rosada, una medida que fue criticada por la oposición y comunicadores.
Además, el Ministerio de Seguridad solicitó allanamientos no solo a los estudios del programa, sino que se extendió a los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico y a los dueños del medio, Pablo Toviggino y Franco Bindi.
Este martes, el fiscal federal Carlos Stornelli requirió que se abra una investigación judicial para indagar acerca de la denuncia presentada por el Gobierno sobre una supuesta operación de inteligencia ilegal.
No obstante, Stornelli fue enfático y aclaró que la investigación “no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista" y eso incluye "la inviolabilidad del domicilio".
El audio que cruzó el charco
El audio que se reprodujo es el segundo que se filtra de la hermana de Javier Milei. El primero se conoció el viernes 29 y fue dado a conocer por el programa Data Clave. En el instante que comenzó a circular, y con el visto bueno del abogado Santiago Viola, Karina se presentó en la Justicia para frenar la eventual difusión de otros. Lo consiguió... solo por unas horas. La cautelar que firmó Maraniello no tiene ningún efecto en otro país.
Marcos Casas es el fundador del canal y el periodista que puso al aire, en Uruguay, el audio que no se puede reproducir los medios argentinos.
Casas está interesado en tener acceso al material completo. “No lo pude verificar, pero lo que dice mi fuente, y ya hay varios rumores al respecto, es que el audio estaría segmentado en categorías y en charlas diversas, que habría grabaciones en Casa Rosada, en espacios privados y en el Congreso”, contó Casas.
Casas contó que en esas grabaciones habría declaraciones “sobre la salud mental de Milei, otros vinculados al Gordo Dan (Daniel Parisini) y otro audio sobre Martín Menem".