El ministro de Economía, Luis Caputo, realizó este viernes una conferencia de prensa para anunciar que el Gobierno decidió retirar el capítulo fiscal de la ley ómnibus para acelerar la aprobación del proyecto en el Congreso.
El Gobierno retiró el capítulo fiscal de la ley ómnibus
“Hay disenso en el capítulo económico, los hemos escuchado a todos y compartimos muchos de esos reclamos. Hemos tenido que tomar decisiones incómodas para llegar a déficit cero, pero de ninguna manera queremos que por este capítulo fiscal se demore lo que creemos necesario y urgente”, dijo el funcionario.
Y agregó: “En función de esta situación es que hemos decidido retirar el capitulo fiscal de la Ley de Bases para facilitar su aprobación. Esto va a acelerar los tiempos, facilitar a situación de muchos gobernadores”.
“De ninguna manera eso implica que vamos a dejar nuestro compromiso de ir al equilibrio fiscal, nuestro objetivo de déficit cero”, aseguró. Y tras ello precisó: “El paquete fiscal es el paquete de estas cinco medidas que son el blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la ley de ganancias y las retenciones, el cambio de la fórmula jubilatoria. Eso es lo que se retiraría”.
Las declaraciones de Caputo se dan en medio de una semana convulsionada, en gran medida, por las negociaciones del proyecto de ley ómnibus que finalmente obtuvo este jueves el dictamen de mayoría, con apoyo en disidencia de los bloques dialoguistas y por el paro general convocado por la CGT. Además, el Gobierno dio a conocer que se reunirá el próximo miércoles 31 de enero con el FMI para decidir si el organismo libera el desembolso por alrededor de US$4700 millones.
• LEER MÁS: Milei dijo que no está dispuesto "a negociar nada" y aseguró que Argentina está "a muy poco de dolarizar"