El presidente Mauricio Macri reiteró el reclamo argentino por la apertura de un canal de "diálogo con el Reino Unido" por la disputa de soberanía de las Islas Malvinas, al brindar su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. "Reitero nuestro llamado al diálogo con el Reino Unido, como mandan tantas resoluciones en esta organización, para resolver de manera amigable la disputa que mantenemos por Malvinas", subrayó Macri. El jefe de Estado resaltó que su gobierno ha dado "muestras de interés en avanzar" en fortalecer la relación bilateral con Gran Bretaña, la que -consideró- "puede ser mutuamente beneficiosa". "Confiamos en que habrá una solución definitiva", resaltó el jefe de Estado.En tanto reclamó "cooperación internacional" para resolver los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, sin hacer menciones a Irán. En su primer discurso ante la ONU, el mandatario sostuvo que la Argentina fue "víctima del terrorismo en 1992 y 1994" por lo cual pidió "cooperación internacional". "Mi país condena cualquier grupo que promueva el terror", agregó Macri en ese pasaje del discurso y consideró que "el extremismo radical amenaza a inocentes y a poblaciones vulnerables". El jefe de Estado evitó mencionar a Irán, estado al que la Justicia argentina atribuyó el atentado a la AMIA.Además, el Presidente agradeció a la comunidad internacional por el "apoyo" a la canciller Susana Malcorra en el marco de su candidatura a secretaria general de las Naciones Unidas. El jefe de Estado destacó la "política de Estado" argentina para lograr la "igualdad de género" y el "empoderamiento integral de la mujer". Macri recalcó la postulación de la ministra de Relaciones Exteriores a ocupar la Secretaría General del organismo. "Quiero agradecerles el apoyo que ha recibido nuestra canciller para la secretaría general, sería un ejemplo alentador", subrayó el mandatario nacional.
En la ONU Macri relanzó a la Argentina al plano mundial y pidió reabrir el "diálogo" por Malvinas
El Presidente hizo su debut en el foro internacional donde reivindicó el libre mercado y buscó instalar internacionalmente al país.
20 de septiembre 2016 · 13:31hs

