En una jornada marcada por los cambios de gabinete, las renuncias y las continuas reuniones en Casa Rosada quedaron definidos los funcionarios en sus nuevos cargos y también quienes debieron dejar sus funciones en relación al nuevo ordenamiento del gobierno que busca el oficialismo, desembocando en el súper ministro Sergio Massa.
Entre renuncias y nombramientos: todos los cambios en el gabinete del Gobierno nacional

Télam
Haciendo una crónica del desarrollo de los hechos en este jueves plagado de renuncias y nuevos nombramientos en áreas clave del gobierno nacional, la primera noticia que se conoció entre los cambios de gabinete fue la renuncia del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
El ya exsecretario era uno de los laderos más importantes del presidente y su cargo será ocupado por Mercedes Marcó Del Pont, quien ocupará el cargo luego de renunciar como directora de la Afip. En tanto, el organismo correspondiente a la recaudación fiscal quedó al mando del contador Carlos Castagneto, quien se desempeñaba como Director General de Recursos de Seguridad Social de la Afip.
El anuncio del día fue el comunicado desde Presidencia en medio de un día convulsionado en la Casa Rosada, donde el presidente Alberto Fernández mantuvo varias reuniones. La noticia que ya se anticipaba era el ingreso al gabinete de forma oficial de parte del expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Su llegada al gobierno se da luego de la reestructuración del área económica y productiva en un solo ministerio que nucleará a las carteras de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, unificación que tendrá como figura de "súper ministro" a Massa.
Previo al anuncio de Casa Rosada, Silvina Batakis presentó su renuncia a disposición de Alberto Fernández debido a los rumores que anticipaban la llegada de Massa al Ministerio de Economía en una reunión que duró dos horas, luego de haber aterrizado esta mañana en Buenos Aires tras mantener reuniones en Washington con el Tesoro de los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional. A esta renuncia le siguió la del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, casi en simultáneo.
Con el nuevo superministerio que absorbió a las carteras de Desarrollo Productivo; Economía y Agricultura, Ganadería y Pesca quedaron definidos los destinos de los antiguos ministros de estas carteras. Con el correr de las horas se dio a conocer que Batakis no sería apartada del gobierno sino que se mantendrá ocupando el rol de presidenta del Banco Nación.
En tanto, el exministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, renunció a su cargo y se aleja del gabinete. Quien seguirá formando parte del gobierno no es otro que Daniel Scioli, quien había sido nombrado ministro de Desarrollo Productivo luego de la renuncia con polémica de Matías Kulfas. Scioli volverá a su antiguo puesto como embajador argentino en Brasil.
Cabe aclarar que el cargo de Presidente de la Cámara de Diputados que ostentaba hasta hace unas horas Sergio Massa pasará a ser ocupado por Cecilia Moreau, a la espera de la confirmación oficial.