Fernández dijo que, en el marco del acuerdo con el FMI, "no habrá reforma previsional"

Así lo apuntó en la apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso Nacional en el marco de la Asamblea Legislativa
1 de marzo 2022 · 14:28hs

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes -al pronunciar el discurso de apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso nacional ante una Asamblea Legislativa- que "no habrá una reforma previsional" y sostuvo además que "la edad jubilatoria no será alterada" en el marco del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Este acuerdo (con el FMI) no restringe derechos de jubilados, la edad jubilatoria no será alterada", aseveró el mandatario al hablar ante la Asamblea Legislativa y agregó: "Este acuerdo no doblega nuestra soberanía".

Fernández ratificó hoy que el gobierno “llegó a un acuerdo con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) que permite generar certezas” para el futuro, y aseguró que el entendimiento con el organismo “fue el mejor al que se podía llegar”.

Discurso Alberto 1.jpg
El presidente Alberto Fernández, junto a la presidenta del Senador y vicepresidenta, Cristina Fernández

El presidente Alberto Fernández, junto a la presidenta del Senador y vicepresidenta, Cristina Fernández

También el mandatario recordó que el endeudamiento tomado por Mauricio Macri "no fue autorizado" por el Congreso nacional "ni fue consultado respecto de las obligaciones que el Estado Nacional asumía al tiempo de tomar la deuda".

"El dinero que ingresó de ese préstamo no fortaleció las reservas del Banco Central porque fue enteramente utilizado para pagar deuda externa insostenible y financiar la fuga de capitales. No quedó nada del dinero recibido en Argentina. Ni un puente ni una carretera. Sólo nos quedó una deuda externa impagable", dijo al hablar ante la Asamblea Legislativa.

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el acuerdo con el FMI es "sin políticas de ajuste y con incremento del gasto real en todos los años del programa" y subrayó que el mismo "no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo".

"Esto nos pone en un camino transitable para nuestro país con mayor previsibilidad, certeza y visión de futuro, y con expansión en infraestructura e inversiones en ciencia y tecnología y en políticas sociales", aseguró el presidente al hablar ante la Asamblea Legislativa.

Discurso Alberto 2.jpeg
El presidente Alberto Fernández, junto a la presidenta del Senador y vicepresidenta, Cristina Fernández

El presidente Alberto Fernández, junto a la presidenta del Senador y vicepresidenta, Cristina Fernández

También aseguró que “en la Argentina se acabaron los tarifazos” y explicó la segmentación de subsidios en los servicios públicos. “En principio, apuntamos a que el 10 % de mayor capacidad económica deje de ser beneficiario de subsidios”.

Otro punto en el que puso énfasis fue en que “no habrá una reforma laboral”. “Los derechos de los que trabajan no pueden ser alterados en su perjuicio. La justicia social jamás puede ser objeto de una negociación”.

“No queremos más ajustes. Nunca defendimos los ajustes”, ratificó y confirmó el envío al Congreso del acuerdo “con la totalidad de los detalles” y llamó al acompañamiento de todos los bloques y adelantó que “esta semana” se enviará el texto.

Una oportunidad para la paz

En la apertura de su discurso, el presidente afirmó este martes que “es el momento en el cual el mundo le debe dar una oportunidad a la paz” y consideró que la Argentina “se encuentra en momento bisagra” tras superar la pandemia de coronavirus y que "puede convertirse en artífice de su futuro”, al pronunciar el discurso de apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso Nacional en el marco de la Asamblea Legislativa.

Embed

Rodeado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el mandatario comenzó a desmenuzar su discurso abordando diversos temas:

Pandemia y vacunación

Fernández destacó este martes -al hablar ante la Asamblea Legislativa- que "ninguna persona que habita en el país quedo sin atención sanitaria" durante la pandemia de coronavirus y remarcó que "el sistema de salud no llegó a su saturación".

En ese sentido, el presidente consignó que en los primeros seis meses de la campaña de vacunación contra el coronavirus, el Estado argentino alcanzó "mas de 21 millones de dosis aplicadas", y destacó que en la Argentina "se implementaron estrategias" de inmunización "similares a los de otros países".

Ante la Asamblea Legislativa, señaló que la Argentina "compró vacunas producidas en Rusia, China, India, Estados Unidos y países de Europa, y empezamos a producir en el país alguna de esas vacunas", y añadió que pese a que la "llegada" de la variante Ómicron "planteó un nuevo escenario, en el que los contagios se aceleraron como nunca antes, las vacunas protegieron a los argentinos".

En ese marco, agradeció a "todos los argentinos que ayudaron al cuidado colectivo" durante la pandemia de coronavirus, así como a los trabajadores de la salud, los vacunadores, los científicos, los gobernadores y los ministros de salud de todo el país por su labor.

Lo último

Unión aguarda por la llegada de Cristian Tarragona

Unión aguarda por la llegada de Cristian Tarragona

Santa Fe tuvo su primer juicio por jurados en San Cristóbal: cuál fue el veredicto

Santa Fe tuvo su primer juicio por jurados en San Cristóbal: cuál fue el veredicto

Paro nacional universitario: docentes se movilizan y realizan un paro de 48 horas contra el ajuste educativo

Paro nacional universitario: docentes se movilizan y realizan un paro de 48 horas contra el ajuste educativo

Último Momento
Unión aguarda por la llegada de Cristian Tarragona

Unión aguarda por la llegada de Cristian Tarragona

Santa Fe tuvo su primer juicio por jurados en San Cristóbal: cuál fue el veredicto

Santa Fe tuvo su primer juicio por jurados en San Cristóbal: cuál fue el veredicto

Paro nacional universitario: docentes se movilizan y realizan un paro de 48 horas contra el ajuste educativo

Paro nacional universitario: docentes se movilizan y realizan un paro de 48 horas contra el ajuste educativo

Campaña antigripal: desde Salud ponen el foco en la menor aceptación de la gente a vacunarse desde la pandemia

Campaña antigripal: desde Salud ponen el foco en la "menor aceptación de la gente a vacunarse desde la pandemia"

El jugador que pretende Colón irá a juicio acusado de violencia de género

El jugador que pretende Colón irá a juicio acusado de violencia de género

Ovación
Argentina salvó un punto ante Colombia con un golazo de Thiago Almada

Argentina salvó un punto ante Colombia con un golazo de Thiago Almada

Scaloni: La gente nos empujó en el momento más difícil del partido

Scaloni: "La gente nos empujó en el momento más difícil del partido"

El uno por uno de la Argentina en el empate ante Colombia

El uno por uno de la Argentina en el empate ante Colombia

Cuándo y contra quién vuelve a jugar la Selección Argentina por las Eliminatorias

Cuándo y contra quién vuelve a jugar la Selección Argentina por las Eliminatorias

Thiago Almada, el salvador de una Selección irregular

Thiago Almada, el salvador de una Selección irregular

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional Viaje Astral 2+0+2+5=9

Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional "Viaje Astral 2+0+2+5=9"

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición