Tras haber registrado inconvenientes de producción y abastecimiento de neumáticos durante la mayor parte del segundo semestre de 2022, la industria del caucho vuelve a sufrir un presente de incertidumbre.
Falta de neumáticos: importaciones restringidas y problemas gremiales frenan la venta en Santa Fe

La realidad del mercado de neumáticos en Santa Fe en plena incertidumbre.
A mediados de enero se reflotó el conflicto gremial que tuvo a maltraer al sector mediante la paralización de plantas de producción, en una situación que, sumado a los problemas para la importación de caucho, paraliza la fabricación en las plantas nacionales.
Sumado a esto, también existen numerosas complicaciones para acceder a los dólares del Banco Central y hacer las compras necesarias para importar neumáticos de marcas prémium o de alta gama. A partir de la implementación del Sira (Sistema de Importaciones de la República Argentina), la cantidad de certificados habilitados menguaron hasta un punto crítico, siendo el sector de neumáticos uno de los más damnificados.
En este contexto, los negocios proveedores de neumáticos a nivel local ya hablan de un freno a las ventas con falta de stock en los talleres. Esta situación se repite en negocios de la capital santafesina que comercializan neumáticos de origen nacional, puntualizando en que "las consultas se están pateando porque no hay stock. Tal vez, en febrero logremos reponer bastante de lo que nos tienen que mandar de fábrica".
A su vez, en comercios del rubro que comercializan neumáticos de origen importado con marcas prémium en Santa Fe afirmaron que "está cerrada la importación" y que la situación en la que se encuentran con respecto a abastecimiento es "día a día". En este sentido afirman que las habilitaciones cambian en cuestión de horas y que no hay posibilidad de previsión en cuanto a saber con cuanta mercadería contar para dar una referencia al cliente. "No estamos ni cerca de cubrir la demanda", destacaron.
En la Argentina actualmente hay tres fabricantes de neumáticos: Fate, de capitales nacionales, y los internacionales Pirelli y Bridgestone. La Cámara de la Industria del Neumático (CIN) agrupa a las tres empresas.
Con este panorama, la escasez de neumáticos provocará nuevamente los incrementos de precios, como ya sucedió en 2022, según lo que destacan en el sector. La producción local cubre solo el 25% de la demanda del mercado, entre las fábricas automotrices y el mercado de reposición. Actualmente el precio de un neumático para un auto pequeño a mediano de tamaño 185/65/15 llega a oscilar entre los $55.000 y $60.000 en su costo dependiendo de la marca.
Conflicto gremial
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) denunció la semana última que la empresa Bridgestone quiere “eliminar el premio a la producción con base fija y provocar con descuentos indebidos de impuesto a las ganancias”. Esto, según señaló el secretario general de la agrupación, es un “incumplimiento con compromisos asumidos por escrito”. La empresa y el gremio mantienen reuniones en el Ministerio de Trabajo para evitar que el conflicto escale.