Se acerca fin de año y las personas van organizando sus finanzas de cara a las fiestas. En este marco, muchos se preguntan si recibirán o no el tan esperado aguinaldo y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) ya se prepara para cumplir con su pago.
Ansés: a quiénes les corresponde cobrar el aguinaldo
El último mes del año varios beneficiarios de Ansés recibirán el aguinaldo junto a sus haberes. Quiénes quedan por fuera de la lista
El Sueldo Anual Complementario (SAC), mejor conocido como aguinaldo, es una retribución adicional que recibe el trabajador equivalente al 50% de la mejor remuneración percibida en los últimos seis meses. Este se otorga dos veces al año: una en junio y otra en diciembre.
No obstante, no todos los titulares del organismo recibirán este complemento. Desde Ansés ya se informó a quiénes les corresponde el pago y quiénes, por el contrario, quedarán excluidos.
Quiénes cobran el aguinaldo de Ansés
Tal como indica la ley, para cobrar el aguinaldo es necesario que el trabajador cumpla con dos condiciones: haber prestado servicio durante el semestre en cuestión y haber percibido remuneraciones por ese servicio.
A este grupo se le suman distintos beneficiarios de Ansés a quienes también les corresponde el pago por sus servicios prestados anteriormente:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa)
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), por invalidez o vejez
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam)
Todos estos grupos recibirán su aguinaldo antes del 18 de diciembre, junto con su haber mensual y en los casos que corresponda, el bono extraordinario.
Quiénes quedan fuera del aguinaldo
Hay un gran grupo que queda afuera de este beneficio, entre ellos los trabajadores informales, los monotributistas y otros casos de empleo no registrado, ya que solo les corresponde a quienes se encuentren anotados en el Sipa.
La correspondencia del aguinaldo genera dudas entre quienes cobran asignaciones o beneficios no contributivos. Cabe destacar que varios de estos beneficiarios no recibirán el pago extra en tanto sus programas no contemplan el pago de este sueldo complementario.
Así, quedan por fuera del aguinaldo:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (Suaf)
- Titulares de otros programas sociales sin carácter previsional
En estos casos, en diciembre recibirán los haberes percibidos con normalidad pero no verán en sus cuentas el impacto del Sueldo Anual Complementario.
















