El gobierno confirmó un aumento del 60% para el personal del Hospital Garrahan

La dirección del Hospital Garrahan confirmó un incremento cercano al 60% en la asignación básica para todo su personal. Los trabajadores celebran: “Ganamos una causa nacional”

4 de noviembre 2025 · 17:21hs

El Hospital Garrahan oficializó un aumento salarial del 60% en la asignación básica para todo su personal, incluyendo trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución.

La medida, según informó la dirección, forma parte del proceso de mejora iniciado en diciembre de 2023, con la nueva gestión nacional, que impulsó políticas de orden, transparencia y eficiencia administrativa.

Durante septiembre de 2025, la institución ya había otorgado un bono mensual fijo de $350.000 para el personal no asistencial y de $450.000 para el asistencial, iniciativa implementada con recursos propios y sin afectar la sostenibilidad del hospital.

El Senado le dio un nuevo revés a Milei: fueron rechazados los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

Ahora, el nuevo incremento se aplicará de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital dispone de los fondos necesarios para efectuar el pago mientras se acreditan los recursos nacionales.

En su comunicado oficial, la dirección destacó que “la eficiencia no es una palabra vacía: es lo que hace posible cuidar mejor a quienes todos los días cuidan a los niños de este país”, subrayando que el aumento representa “un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos”. También recordó que el personal mantuvo su compromiso en momentos adversos, cuando el hospital fue “utilizado como bandera política”, afectando a los trabajadores con “situaciones extorsivas”, aunque la atención y la salud infantil nunca se vieron interrumpidas.

“El Garrahan crece y demuestra que con responsabilidad y eficiencia, el mérito y el esfuerzo vuelven a tener sentido”, concluyó la comunicación institucional.

Los trabajadores celebran: “Ganamos una causa nacional”

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, los trabajadores celebraron el anuncio y remarcaron que el aumento es producto de “una lucha colectiva y sostenida”. En un comunicado, la secretaria general de APyT y nutricionista infantil, Norma Lezana, afirmó que la recomposición “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social” que defendió tanto al hospital como a las infancias que allí se atienden.

“Aunque no se formalice la aplicación de la Ley de Emergencia en Pediatría, se aproxima al cálculo que habíamos proyectado. Para nosotros es un reconocimiento al movimiento social que logramos construir junto a familiares, organizaciones sociales, de salud, de derechos humanos y al pueblo que defendió el hospital pediátrico, patrimonio nacional y orgullo de todos”, expresó Lezana.

La dirigente gremial recordó que, durante los casi dos años de gestión del presidente Javier Milei, el personal del Garrahan enfrentó “campañas de desinformación, fake news e intentos de amedrentamiento”, pero destacó que lograron superar la insensibilidad de muchos funcionarios gracias a la unidad y el compromiso colectivo.

“La justicia se termina materializando por el esfuerzo que logramos de manera colectiva. Ahora resta esperar que se efectivice lo que se informó desde la dirección del hospital”, añadió.

Lezana agradeció el acompañamiento de las familias y de todos los sectores que se sumaron al reclamo, al que calificó como “histórico”, y que —dijo— marca “un antes y un después en la defensa del Garrahan y de la salud pública”.

Lo último

Copa Proyección: Unión ya conoce día y hora para su duelo ante Atlético Tucumán

Copa Proyección: Unión ya conoce día y hora para su duelo ante Atlético Tucumán

Todos por Mariano: el pedido desesperado de una familia en Santa Fe que necesita USD 35.000 para el tratamiento de su hijo

"Todos por Mariano": el pedido desesperado de una familia en Santa Fe que necesita USD 35.000 para el tratamiento de su hijo

Di Carlo acompañó al plantel de River tras la derrota en el Monumental

Di Carlo acompañó al plantel de River tras la derrota en el Monumental

Último Momento
Copa Proyección: Unión ya conoce día y hora para su duelo ante Atlético Tucumán

Copa Proyección: Unión ya conoce día y hora para su duelo ante Atlético Tucumán

Todos por Mariano: el pedido desesperado de una familia en Santa Fe que necesita USD 35.000 para el tratamiento de su hijo

"Todos por Mariano": el pedido desesperado de una familia en Santa Fe que necesita USD 35.000 para el tratamiento de su hijo

Di Carlo acompañó al plantel de River tras la derrota en el Monumental

Di Carlo acompañó al plantel de River tras la derrota en el Monumental

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Juegos Suramericanos: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

Juegos Suramericanos: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

Ovación
Un alivio: Colón, con una inhibición menos en el reporte de la FIFA

Un alivio: Colón, con una inhibición menos en el reporte de la FIFA

Copa Proyección: Unión ya conoce día y hora para su duelo ante Atlético Tucumán

Copa Proyección: Unión ya conoce día y hora para su duelo ante Atlético Tucumán

Colón, en llamas: dura crítica de Germán Lerche por el presente institucional

Colón, en llamas: dura crítica de Germán Lerche por el presente institucional

Juegos Suramericanos: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

Juegos Suramericanos: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

¿Unión avanza para quedarse con Matías Tagliamonte?

¿Unión avanza para quedarse con Matías Tagliamonte?

Policiales
Barrio 7 Jefes: apresaron a un hombre tras la denuncia por una brutal agresión a su pareja dentro de su casa

Barrio 7 Jefes: apresaron a un hombre tras la denuncia por una brutal agresión a su pareja dentro de su casa

Siete allanamientos por microtráfico en el sur de la ciudad: tres detenidos y más de cuatro millones de pesos secuestrados

Siete allanamientos por microtráfico en el sur de la ciudad: tres detenidos y más de cuatro millones de pesos secuestrados

Gendarmería Argentina desbarató una organización narcocriminal que operaba entre Rosario y el Alto Valle de Río Negro

Gendarmería Argentina desbarató una organización narcocriminal que operaba entre Rosario y el Alto Valle de Río Negro

Escenario
Festival Bandera: una experiencia única que se vivió de la mano de Heineken

Festival Bandera: una experiencia única que se vivió de la mano de Heineken

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Cuenta regresiva para el show de Erreway en Santa Fe

Cuenta regresiva para el show de Erreway en Santa Fe

Indios regresa a Santa Fe presentando Artificio, su último disco

Indios regresa a Santa Fe presentando "Artificio", su último disco

Fiesta Callejera en Tribus con Rompiendo Espejos

Fiesta Callejera en Tribus con Rompiendo Espejos