El inicio de la semana trajo un pequeño alivio para Colón, que este martes 4 de noviembre aparece en el registro oficial de FIFA con una inhibición menos. El club santafesino había sido notificado semanas atrás por dos sanciones internacionales, pero una de ellas —la que correspondía a River Plate de Uruguay, por el pase de José Neris— fue finalmente levantada.
Colón, con una inhibición menos en el reporte de la FIFA
En el reporte de este martes 4 de noviembre Colón aparece con una inhibición menos. Solo queda activa la del paraguayo Alberto Espínola.
Por Ovación
De esta manera, el Sabalero solo mantiene activa la inhibición presentada por el paraguayo Alberto Espínola, mientras sigue trabajando para resolver la situación cuanto antes, en medio del proceso electoral que se definirá el 30 de noviembre.
Se resolvió el caso Neris
La inhibición por el delantero uruguayo José Neris tenía un trasfondo administrativo que finalmente encontró solución. Colón había cumplido con el pago acordado en cuotas de 100.000 dólares, pero River Plate de Uruguay no había informado a tiempo la acreditación de esos montos ante FIFA, lo que provocó una medida automática del organismo.
Con la presentación de la documentación correspondiente y la confirmación de que el dinero fue efectivamente transferido, el club de Montevideo regularizó la situación y FIFA levantó la sanción. Así, Colón logró despejar una de las trabas que lo complicaban en el plano internacional.
Espínola, el único reclamo activo
Distinto es el panorama con Alberto Espínola, quien mantiene su reclamo por una deuda salarial. El lateral paraguayo, que dejó la institución tras el descenso, había intimado al club al vencerse el plazo de pago estipulado —el pasado 17 de octubre— y, al no recibir respuesta satisfactoria, elevó el reclamo formal a FIFA.
Aunque desde Colón aseguran que existen gestiones de negociación abiertas con el jugador y su representante, el expediente sigue su curso y la inhibición continúa activa, impidiendo por ahora que el club pueda inscribir refuerzos en el próximo mercado de pases.
Un respiro en medio de la tensión electoral
El hecho de haber levantado una de las sanciones representa una señal positiva para la dirigencia que encabeza Víctor Godano, en un contexto político e institucional delicado, con elecciones fijadas para el domingo 30 de noviembre.
LEER MÁS: ¿Cuándo se llevará a cabo la Asamblea en Colón?
Sin embargo, la persistencia del reclamo de Espínola obliga a la comisión directiva a mantener la atención en los próximos pasos administrativos, para evitar que la situación se prolongue y condicione la planificación deportiva del 2025.
Por ahora, el reporte actualizado de FIFA refleja un avance parcial, pero significativo: Colón ya no tiene dos inhibiciones, solo una, lo que permite encarar la recta final del año con un poco más de oxígeno en medio de la incertidumbre financiera y política que rodea al club.















