El Gobierno descartó un incremento de las retenciones a las exportaciones de granos

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que "no se está contemplando un incremento en los derechos de exportaciones de los granos, el trigo, el maíz, el girasol, el poroto de soja y los demás granos"
15 de marzo 2022 · 08:53hs

El Gobierno nacional descartó este lunes la posibilidad de instrumentar incrementos en las retenciones a las exportaciones de granos, al tiempo que aclaró que sí buscará evitar un efecto desestabilizante en el costo de la canasta alimentaria a causa de la fuerte suba de los precios de los commodities por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo esta tarde que "se están estudiando una cantidad de medidas", tras lo cual aclaró que "ninguna de esas medidas es la suba de la retención a la producción de maíz, la soja o el trigo".

Quién es Milei, desde los ojos de su biógrafo: Casta y liberal, con una pata fascista y nazi muy marcada

El presidente Javier Milei bajo la mirada crítica de su biógrafo

La provincia abre la inscripción para el ingreso a la Policía

La provincia abre la inscripción para el ingreso a la Policía

En la misma sintonía, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que "no se está contemplando un incremento en los derechos de exportaciones de los granos, el trigo, el maíz, el girasol, el poroto de soja y los demás granos".

https://twitter.com/unosantafe/status/1503371264450125824

Durante su presentación ante un plenario de comisiones del Senado para analizar el acuerdo con el FMI, Guzmán enfatizó que sí se buscará "contar con instrumentos para poder evitar que haya un efecto desestabilizante en el costo de la canasta alimentaria de millones de argentinas y argentinos" a raíz del impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia en los precios de los commodities.

"Se presenta la oportunidad de tener una balanza de pagos más favorable, pero el impacto en el precio de los alimentos es significativo y es algo que se viene viendo en las últimas tres semanas", precisó Guzmán, que sostuvo que "el Gobierno cuenta con limitados instrumentos y siempre se busca llegar a acuerdos primero a efectos de poder lograr que este shock que para la economía en su conjunto puede ser positivo no resulte en una presión en el precio de los alimentos que dañe a millones de argentinas y argentinos".

Por otra parte, recordó que se viene "trabajando con los fideicomisos, buscando que haya contribuciones voluntarias, que se puedan utilizar para lograr una brecha entre la evolución del precio internacional y la del precio interno de los alimentos".

Sin embargo, enfatizó que se enfrenta "un shock de una magnitud que es difícil encontrar precedentes en mucho tiempo", por lo que "las decisiones que se tomen tienen que tener en cuenta la naturaleza del problema" y que "se buscan siempre alcanzar equilibrios entre los incentivos a la producción y el impacto en la inflación interna".

Este lunes, el presidente Alberto Fernández se reunió con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez; con quien también había mantenido un encuentro durante el fin de semana, además de otros ministros del área económica, entre ellos el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Comercio, Roberto Feletti.

https://twitter.com/unosantafe/status/1503448900975267843

Allí analizaron un paquete antiinflacionario que se podría lanzar en los próximos días, que podría incluir la ampliación de precios cuidados por sectores para garantizar la producción; precios máximos para productos de primera necesidad, como la harina; y modificar el decreto del subsidio manufacturado de la exportación del aceite y harina de soja del 31 al 33%, para ampliar el fideicomiso de alrededor de US$ 450 millones para el trigo, en un eventual acuerdo con los industriales del sector para mantener un precio sostén.

Sobre este punto, desde el Gobierno aclararon que hay una "promoción especial para pagar menos por los productos manufacturados que se puede suspender momentáneamente" e indicaron que "las retenciones se suben por ley".

"Tenemos que entender que las consecuencias económicas de la guerra ya llegaron a la Argentina", ejemplificó Cerruti en relación a la falta de aceite en varias partes del mundo y a los consiguientes aumentos de los precios internacionales; y aseguró que "la preocupación del presidente es detener estas subas que se dan en un contexto mundial".

Lo último

Milei ganó en 27 circuitos electorales y se quedó con los barrios que habían sido de Bullrich en las generales

Milei ganó en 27 circuitos electorales y se quedó con los barrios que habían sido de Bullrich en las generales

Transición presidencial: este lunes Alberto Fernández recibirá al presidente electo Javier Milei

Transición presidencial: este lunes Alberto Fernández recibirá al presidente electo Javier Milei

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: Haremos todo lo posible para poner de pie al país

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

Último Momento
Milei ganó en 27 circuitos electorales y se quedó con los barrios que habían sido de Bullrich en las generales

Milei ganó en 27 circuitos electorales y se quedó con los barrios que habían sido de Bullrich en las generales

Transición presidencial: este lunes Alberto Fernández recibirá al presidente electo Javier Milei

Transición presidencial: este lunes Alberto Fernández recibirá al presidente electo Javier Milei

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: Haremos todo lo posible para poner de pie al país

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

Elon Musk, tras el triunfo de Milei: La prosperidad está por delante para Argentina

Elon Musk, tras el triunfo de Milei: "La prosperidad está por delante para Argentina"

Santa Fe: Milei ganó en toda la provincia y dio vuelta la elección en cuatro departamentos

Santa Fe: Milei ganó en toda la provincia y dio vuelta la elección en cuatro departamentos

Ovación
Villa Dora culminó quinto en la Copa Argentina Sub 14 en Chapadmalal

Villa Dora culminó quinto en la Copa Argentina Sub 14 en Chapadmalal

Unión luchó hasta el final pero no pudo con Olímpico en el Vicente Rosales

Unión luchó hasta el final pero no pudo con Olímpico en el Vicente Rosales

Santa Fe Rugby se consagró campeón del Regional Sub 14

Santa Fe Rugby se consagró campeón del Regional Sub 14

Un santafesino fue citado  a una concentración en Córdoba

Un santafesino fue citado a una concentración en Córdoba

SIC se consagró campeón del Nacional de Clubes

SIC se consagró campeón del Nacional de Clubes

Policiales
Asesinaron a un ciclista de un balazo que le atravesó el corazón en el límite de los barrios Loyola Norte y San Agustín II

Asesinaron a un ciclista de un balazo que le atravesó el corazón en el límite de los barrios Loyola Norte y San Agustín II

Investigan la identidad del atacante que baleó a un oficial policial en el polideportivo de Alto Verde

Investigan la identidad del atacante que baleó a un oficial policial en el polideportivo de Alto Verde

Rompió el tejido, anduvo en moto y robó elementos de una casa en el country Aires del Llano

Rompió el tejido, anduvo en moto y robó elementos de una casa en el country Aires del Llano

Escenario
El Zar llega a Tribus en enmarco de su gira Río Hotel Tour

El Zar llega a Tribus en enmarco de su gira "Río Hotel Tour"

Mirtha Legrand frenó a un atrevido Luis Majul: No te metas con mi edad

Mirtha Legrand frenó a un "atrevido" Luis Majul: "No te metas con mi edad"

Se reprograma el 6to Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina

Se reprograma el 6to Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina

Señorita Corazón, un homenaje a María Gabriela Epumer a 60 años de su nacimiento

"Señorita Corazón", un homenaje a María Gabriela Epumer a 60 años de su nacimiento

Vuelan las entradas por el show de Mario Pereyra en la Fiesta Humana

Vuelan las entradas por el show de Mario Pereyra en la Fiesta Humana