"Pautas claras": Bullrich adelantó un "reglamento" para el empleo de armas no letales de las fuerzas federales

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich dijo que pronto se oficializará una normativa. Adelantó compras de pistolas táser y Byrna a base de aire comprimido
14 de marzo 2024 · 08:41hs

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció la puesta en marcha de un “reglamento general” para el empleo de las armas por parte de los miembros de las fuerzas federales durante una conferencia de prensa que brindó este miércoles al mediodía, en la que hizo especial hincapié en la crisis de seguridad pública y narcocriminalidad que atraviesa a Rosario.

Además, adelantó que los federales pronto incorporarán pistolas Taser (de electrochoque) y Byrna, por el nombre de una empresa que fabrica armas no letales de aire comprimido.

Javier Milei

Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

dos nuevos super millonarios con el quini 6: uno se quedo con $2.700.000.000

Dos nuevos súper millonarios con el Quini 6: uno se quedó con $2.700.000.000

Bullrich aseguró que el reglamento, dispuesto mediante una resolución que será publicada en el Boletín Oficial, “plantea de manera imperativa contar con pautas claras para el uso del armamento por parte de las fuerzas y esto se da cuando existe un peligro inminente”.

Embed

Bullrich precisó que la nueva normativa prevé que las armas “podrán ser utilizadas en situaciones de peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos frente a un ataque para impedir la comisión de un delito cuando es particularmente grave; cuando un delincuente ponga resistencia a la autoridad o para impedir que se fugue”.

“Hemos dotado de herramientas eficaces a las fuerzas para que puedan llevar adelante la labor, a lo largo y a lo ancho del país, especialmente en la zona de Rosario que está atravesando una crisis inédita”, detalló.

"Las fuerzas estaban muy desorientadas respecto al uso de su armamento", sostuvo Bullrich, al tiempo que anunció la derogación de "toda disposición del Ministerio de Seguridad o interna que se contraponga a lo que está normado en esta resolución".

Este nuevo "reglamento" aún no oficializado plantea, según Bullrich, que “las armas las van a poder utilizar en las situaciones en las que resulte imposible la utilización de otros medios" en el marco de un "concepto de la progresividad". Aunque aclaró: "Si se puede no utilizar el arma no se lo utiliza”.

Patricia Bullrich Cristina Kirchner.jpg

Bullrich aseguró que este nuevo reglamento pondrá negro sobre blanco en el momento de que un agente esté frente a un delincuente que opone resistencia o procura fugarse.

“Esto es muy importante porque siempre se plantea que el delito termina en el momento en el que el delincuente se fuga. El código penal establece que la acción obliga a las fuerzas de seguridad a impedir la fuga de los delincuentes porque implica que el peligro a la sociedad sigue latente si el delincuente en uso de armas de fuego se escapa. Este es un concepto que se ha utilizado mal durante muchos años”, expuso.

Y agregó: “Los agentes deberán siempre identificarse como tales, dando la voz de alto, pero hay una excepción que hay que entenderla. La excepción es que hay momentos en que, si el agente se da a conocer, pone en riesgo su vida o la de terceros”.

De acuerdo con Bullrich, el reglamento "va a poner por fin el fin a la injusticia de hombres y mujeres de las fuerzas que habían cortado su carrera a causa de estas situaciones de imputación”.

En tanto, dijo que su gestión está en proceso de recibir "las Taser que el gobierno anterior mandó a Estados Unidos, y en proceso de compra de armas Byrna, que son de uso civil" El reglamento para esas armas, dijo, aún debe oficializarse.

La Byrna, según el fabricante, es un arma de autodefensa no letal con capacidad de 5 disparos; se alimenta con aire comprimido (CO2) y dispara proyectiles cinéticos y/o químicos irritantes de calibre 68 (17. 5 milímetros).

Lo cierto es que hace un año, la gestión de Alberto Fernández había anunciado la compra de 100 pistolas de electrochoque para grupos considerados de élite. En 2020, el ex gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, había hecho lo propio.

Lo último

Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Último Momento
Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Un joven con enanismo se lanzó a la política con una campaña bizarra: El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe

Un joven con enanismo se lanzó a la política con una campaña bizarra: "El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe"

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

Ovación
Las carencias del plantel de Colón reflejadas en su último amistoso

Las carencias del plantel de Colón reflejadas en su último amistoso

Marcelo Gallardo habría puesto la mira en la joyita de Unión

Marcelo Gallardo habría puesto la mira en la joyita de Unión

Colón cierra su incursión en la Serie Río de La Plata a pura arenga: Todos juntos

Colón cierra su incursión en la Serie Río de La Plata a pura arenga: "Todos juntos"

Colón, con un evidente recambio de líderes y referentes para el 2025

Colón, con un evidente recambio de líderes y referentes para el 2025

Se cayó lo de Gimnasia (J) y Profini por ahora sigue en Unión

Se cayó lo de Gimnasia (J) y Profini por ahora sigue en Unión

Policiales
Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros